Vida

Ventajas y desventajas desde el punto de vista científico.

Orinar de pie vs sentado

Qué prefieren los hombres: orinar de pie o sentados

¿Dónde prefieren orinar de pie los hombres?

Un estudio llevado a cabo por YouGov mostró que la preferencia de los hombres por orinar de pie o sentados varía considerablemente según sus países de origen. Los resultados revelaron una marcada división en este hábito en todo el mundo.

Preferencias en distintos países

Alemania se destacó como el país donde los hombres prefieren más orinar sentados (62% de los encuestados). Suecia le sigue de cerca, seguidos por Australia, donde el 25% de los hombres optan por orinar sentados. En cambio, en Polonia y Reino Unido, solo el 27% y 24%, respectivamente, prefieren esta postura. Por último, solamente el 10%, de los hombres en Estados Unidos, optan por la postura sentada.

Otro estudio de 2020 mostró que en Japón el 70% opta por orinar sentado, en comparación al 51% de hace cinco años.

Razones para orinar sentados

Científicos del Centro Médico de la Universidad de Leiden demostraron que orinar sentados es la forma más eficiente de hacerlo, ya que relaja los músculos pélvicos y facilita el vaciado completo de la vejiga. Según este estudio, también es beneficioso para hombres con problemas de agrandamiento de la próstata.

Orinar de pie: Ventajas y desventajas

Ventajas

Tiene más velocidad y comodidad, así como disminuye el contacto con superficies potencialmente infestadas de gérmenes.

Inconvenientes

El vaciado incompleto de la vejiga y el riesgo de sufrir síntomas del tracto urinario inferior. Asimismo, las salpicaduras que resultan antihigiénicas y afectan la comodidad de los usuarios.

Recomendación final

Si se tienen dudas sobre su salud o sobre los hábitos urinarios, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para aclarar cualquier inquietud relacionada con este asunto.

Referencias

de Jong Y, et al. (2014). Urinating standing versus sitting: position is of influence in men with prostate enlargement. PLoS One, 9(7): e101320.

Lippi, G., Mattiuzzi, C. (2017). «Urine flow dynamics and nocturia in men: Is there a relationship with body posture?». American Journal of Physiology. 312(3): R281-R286.

van der Lei, J., Mureau, MA. (2011). «Lower urinary tract symptoms suggestive of benign prostatic hyperplasia: could patient posture during urination influence diagnosis?». Scandinavian Journal of Urology and Nephrology. 45(1): 65-71.

Wennberg, AL., Molander, U., Fall, M., Edlund, C., Peeker, R., Milsom, I. (2009). «A longitudinal population-based survey of urinary incontinence, overactive bladder, and other lower urinary tract symptoms in women». European Urology. 55(4): 783-791.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *