Vacunas contra el cáncer (nuevos estudios)
¿Una vacuna universal contra el cáncer?
Pese a lo que se ve frecuentemente en medios y redes, no hay una vacuna universal contra el cáncer. No obstante, en los últimos tiempos se han centrado sacrificios y diseñar mecanismos para fortalecer a nuestro sistema inmunitario a que acabe con los tumores y células cancerosas.
Para lograrlo, se han desarrollado diferentes estrategias como inmunoterapias que se hacen cargo de “marcar” los tumores con señales de neón a fin de que las células inmunitarias puedan destruirlos, del mismo modo que hacen con virus y bacterias.
Aún y así, esta estrategia debe personalizarse para cada género de cáncer e inclusive para cada persona, pues como ya hemos mentado, cada cáncer es como una sola enfermedad. La eficiencia de la inmunoterapia solo se logra al cargarla con los “marcadores” convenientes y no marcar las células sanas.
Otro estudio reciente publicado en Nature ha presentado resultados muy prometedores de una nueva vacuna para tratar tumores sólidos que son resistentes a otros géneros de terapias. Esta vacuna se centra en dos moléculas (MICA y MICB) que acostumbran a estar presentes en tumores sólidos.
Estas moléculas MICA/B son luces de neón que señalan a las células del sistema inmunitario que hay un riesgo que deben suprimir. No obstante, los tumores tienes mecanismos de camuflaje y uno de ellos es apagar estas luces de neón y volverse invisibles.
El nuevo tratamiento presentado en este estudio, restaura la luz de neón en los tumores y regula un ataque de las células T y las células NK (de natural killer en inglés) del sistema inmunitario. Al volverlos perceptibles, pueden ser destruidos.
El estudio probó que esta vacuna es triunfante en terminar con tumores resistentes, aun cuando han progresado a metástasis (células cancerosas que se extienden por el resto del cuerpo y se asientan en otros órganos). No obstante, los resultados fueron logrados en modelos animales y han de ser confirmados en humanos.
Cada escalón suma en una escalera
Pese a que la idea de una vacuna universal contra el cáncer es más un mito que una realidad, cada pequeño paso en los diferentes géneros de cáncer suponen un gran avance para desarrollar estrategias poco a poco más eficientes.
Cada uno de ellos de estos estudios aumenta el conocimiento sobre los posibles mecanismos para combatir el cáncer, y es motivo de celebración, ya que todo suma en la dirección conveniente.
Referencias:
Badrinath et al. dos mil veintidos. A vaccine targeting resistant tumours by dual T cell plus NK cell attack. Nature. Doi: 10.1038/s41586-veintidos-cuatro mil setecientos setenta y dos-cuatro
Cercek et al. dos mil veintidos. PD-1 Blockade in Mismatch Repair–Deficient, Locally Advanced Rectal Cancer. N Engl J Med. doi: 10.1056/NEJMoa2201445