Gente

Consejos para elegir acertadamente los uniformes sanitarios

La elección de los uniformes sanitarios no es una cuestión que se deba dejar de lado, ya que hablamos de un tipo de profesión muy especial al tratar con personas enfermas y pasar largas jornadas de pie con una actividad alta en muchos casos.

Por eso, en la tienda de uniformes turopalaboral.com tienen una buena selección de prendas y calzado, todas pensadas para que los profesionales de este sector estén cómodos.

Los zuecos deben ser confortables y ligeros

A lo largo de la jornada laboral, las enfermeras, las auxiliares o los celadores no paran un momento, y en muchas ocasiones trabajan durante doce horas seguidas, así que es imprescindible contar con un calzado cómodo y que no se escurra.

Unos zuecos flotantes pueden ser la solución, ya que tienen una suela gruesa de una gran densidad, a la vez que son muy ligeros. Con ellos, el profesional notará “que flota”, de forma que no se le cansarán los pies.

Los pantalones mejor con cintura elástica

Existen varios tipos de pantalones para sanitarios, pero los profesionales suelen preferir los de cintura elástica, pues son los más cómodos de poner y quitar, además de que apenas notan que los llevan durante su trabajo.

Esta cintura puede tener un cordón con el fin de ajustarse de la mejor manera, siempre con la idea de que el sanitario se sienta lo mejor posible mientras atiende a los pacientes.

Las casacas tienen que ser resistentes y lavables a altas temperaturas

Otra de las prendas que hay que elegir bien es la casaca, que es la que los trabajadores sanitarios llevan por encima de la camisa o de la camiseta, por lo que es la que recibe todas las manchas.

Eso significa que debe ser lavable a altas temperaturas, al menos hasta 60 grados, pues de otra manera es posible que algunas manchas no salgan ni siquiera usando el mejor detergente.

Se pueden comprar de manga corta o larga y también con o sin botones, de manera que cada trabajador podrá elegir la que más le guste y la más adecuada de acuerdo con la época del año.

Los colores ya no son tan importantes

Por tradición, la ropa de las personas que trabajaban en el ámbito de la salud era blanca o verde. Ahora se siguen manteniendo esos colores, pero cada vez hay más variedad y podemos encontrar casacas grises, verde pistacho, pantalones rosas y prendas con estampados graciosos, que suelen emplear los que trabajan con niños.

Costuras reforzadas

Es fundamental que los uniformes sanitarios cuenten con costuras reforzadas, ya que muchos de estos trabajadores van a estar en posturas que requieren esfuerzo físico, en especial aquellos que mueven pacientes como los celadores.

Una costura normal puede saltar en el peor momento, provocando una situación incómoda que a nadie le gusta ni sufrir ni presenciar.

Además, este tipo de costura conseguirá que la ropa dure más tiempo en perfectas condiciones, sin romperse por la parte más débil debido a las exigencias del trabajo diario. Además, permitirá que se pueda estirar sin miedo a la hora de plancharla en máquinas o por personal experto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *