Una incursión por la historia del Casino
Los juegos han sido siempre una constante en la socieda de diferentes épocas. Es por ello que a continuación vamos ha retroceder cientos de años en el tiempo para ver cómo las transformaciones que ha experimentado la historia del casino han dado forma al tipo de casinos que existen hoy en día, con el propósito de que conozcas más a fondo este basto y apasionante universo.
El primer registró fue en China en torno al 2300 a. C., donde se encontraron azulejos que hacían referencia a los juegos que se desarrollaban en esa época. Asimismo, en el antiguo Egipto data del 1500 d. C aproximadamente. Tratar de definir el periodo de tiempo exacto en el que se inventaron estos juegos es casi imposible, pero sí podemos conocer cuándo se fundó el primer casino oficial.
El ayuntamiento local de Venecia asignio por la primara vez una ubicación oficial específica para el juego en 1638. Las autoridades oficiaron la apertura original del Casino di Venezia durante la temporada carnavalesca a fin de permitir sesiones de juego organizadas y pacíficas durante el acontecimiento. Era un local elegante, con exigentes requisitos de vestimenta imprescindibles para poder entrar y en el que seguramente solo disfrutó la clase alta de la ciudad, llamado Ridotto de San Moisés. A día de hoy, el casino sigue en pie junto a uno de los canales más evocadores de la ciudad.
A comienzos del XIX se inicia el boom de la construcción de casinos, especialmente en el continente europeo. Algunas ciudades alemanas, como Baden-Baden y Wiesbaden, junto con la glamurosa Montecarlo, comenzaron a construir extravagantes casinos que se adaptaban a los jugadores de élite de la época.
Muchos años despues, en la otra parte del mundo, la ciudad de Las Vegas comenzó a florecer tras la Segunda Guerra Mundial. Aunque el Golden Gate fue el primer casino legítimo que se construyó en la ciudad, en 1941 se inauguró el primer complejo turístico de ocio en la ciudad: El Rancho Vegas. Era algo que nunca antes se había visto: piscinas, instalaciones para practicar equitación y, cómo no, juegos de casino.
Hoy en dia, alrededor del mundo existen miles de espacios tanto físicos como digitales para poder jugar diferentes dinámicas azarosas.
Sin embargo, también existe una notoria división entre aquellos lugares y portales de calidad, como el internacionalmente conocido StarVegas, y los que únicamente poseen algunas variantes sencillas de los juegos tradicionales.
Con los casinos online se ha abierto todo un mundo de posibilidades que han acercado la diversión del juego a millones de personas que sin duda están disfrutando de la experiencia.
En el mercado digital, los casinos en linea han tenido una gran popularid, ya que están regulados bajo normativas internacionales confiables.
Lo mejor de todo es que gracias al avance tecnológico que hay detrás de estos portales, hay muchas máquinas tragamonedas y juegos de mesa que pueden satisfacer cualquier preferencia.
Millones de usuarios alrededor del mundo reconocen casinos en linea como StarVegas por su software, que ha sido creado por uno de los mejores proveedores a nivel internacional, para que podras disfrutar de una experiencia fascinante.
Por supuesto que en este listado no podía faltar unos clásicos de Las Vegas como Caesars Palace y Bellagio, considerados internacionalmente como los mejores casinos físicos que existen.
Además de su larga trayectoria, el casino Bellagio ha sido el hogar de grandes personajes como Michael Feinstein y John Pizarrelli y su Galería de Bellas Artes atrae milliones de visitadores de todo el mundo.
Caesars Palace es reconocido como un verdadero recinto en donde la elegancia y el glamour no dejan de tener el encanto con el que se estrenó en 1966, y hasta el día de hoy uno de los espectáculos permanentes más reconocidos dentro sus inmediaciones es el de la célebre Celine Dion.
Desde sus humildes orígenes hasta la enorme fama que se ha ganado, se puede afirmar que el desarrollo de los juegos de casino sigue al día con todos los cambios que ocurrieron en la sociedad moderna en la que vivimos hoy.