Una IA solicita perdón por ‘aniquilar a la humanidad’

«Perdón por matar a la mayoría de la humanidad», afirma un monitor que da la bienvenida a un visitante al muSeo. Una mezcla entre comedia y desgracia. Así se exhibe esta exposición temporal en el que el muSeo nos sumerge en un futuro postapocalíptico donde la inteligencia artificial ha destruido todo cuanto resta de humanidad.

PostapocalipsisiStock

La zona inferior de la exposición está dedicado a la IA como una distopía astuta donde una máquina impulsada por GPT-tres, el modelo de lenguaje tras ChatGPT, compone caligramas rencorosos contra la humanidad escritos en cursiva.

La IA ya es parte integrante de nuestro día a día, como lo ha probado el éxito y veloz desarrollo de herramientas de software como ChatGPT o BingAI en forma de chatbots a los que podemos asistir a cualquier instante del día y prácticamente para cualquier cosa.

Una de las piezas más atractivas de la exposición es una estatua bautizada como “Paperclip embrace” (abrazo de clips), en la que se ven dos réplicas de humanos abrazándose, totalmente hechas de clips.

Conforme la curadora del muSeo, Audrey Kim, la obra hace referencia a una metáfora del pensador Nick Bostrom, quien imaginó, en la década de dos mil, cuál sería el resultado si la inteligencia artificial fuera programada para crear clips de papel. ¿Anegaría el planeta de clips?

La instalación en el MuSeo de la Desalineación» está programada para continuar abierta hasta el 1 de mayo, mas los autores aguardan transformarla en una exhibición permanente dado lo discutido de la temática.

Referencia:

Misalignment Museum

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *