Cultura

Una empresa ya tiene fecha para tener bebés en el espacio.

**Misión espacial: Humanidad busca concebir en el espacio**

**¿Qué tan pronto llegará para asentarnos en otros planetas?**

La compañía **Spaceborn United** pretende conquistar esta idea. ¿Pero es seguro? **Nuestro planeta aún no está preparado para conquistar el espacio**. Este grupo, fundado hace cinco años, apuesta por llevar a cabo el nacimiento de un niño en el espacio para 2028. Pero, ¿cómo haríamos para reproducirnos lejos de la Tierra? Los problemas saltan a la vista: primero está la baja gravedad ¡y la crucial oxigenación! Sin duda, se trata de una apuesta arriesgada y trascendental. Para alcanzar este objetivo, los expertos de la firma holandesa estan proyectando primeramente investigar con mamíferos, específicamente ratones, lo cuál les
permitiría llevar a cavo la gestación de las crías en un ambiente de ingravidez.

**Radiación cósmica, un reto ineludible**

Estudios en animales han demostrado que la concepción, el embarazo y el nacimiento podrían realizarse normalmente sin la gravedad terrestre. Sin embargo, se ha comprobado que la radiación cósmica, particularmente dañina fuera de la magnetosfera de la Tierra, puede afectar el desarrollo del feto y causar problemas graves. **Literalmente, los bebés espaciales crecerían bombardeados de radiación**. Por otro lado, la exactitud en los resultados que se han descubierto en experimentos con placas cultivadas en laboratorio aún siguen siendo cuestionables.

**Tecnología en camino**

A pesar de estos aspectos, desde SpaceBorn United están ideando una incubadora que sería capaz de parir embriones humanos en una órbita símil a la tierra. La idea es utilizar una especie de «disco» que contenga tanto óvulos como espermatozoides para que estos puedan ser combinados. **El objetivo final de esta tecnología, sería traer bebés a la vida en esta hostilidad**. Aunque no hay duda, queda camino por recorrer. De hecho, ni siquiera con los ratones se ha tenido éxito. Aún así, **no es cuestión de si debemos actuar, sino de cuándo y cómo**.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *