Un tesoro marino con múltiples beneficios para la salud: un tesoro marino que brinda numerosos beneficios para el bienestar.
Descubre el encanto único de The Rock en Zanzíbar
Si estás buscando una experiencia gastronómica única en Zanzíbar, no puedes dejar de visitar The Rock. Este restaurante italiano se encuentra en la costa occidental de la isla, en la playa Kijiweni, y tiene una ubicación realmente espectacular. Situado sobre una enorme roca de coral y rodeado por las aguas turquesas del océano Índico, The Rock es un lugar que no te puedes perder.
Una de las particularidades de The Rock es que, cuando la marea está baja, es posible acceder al restaurante caminando por la arena. Sin embargo, cuando la marea sube, la única forma de llegar es en barca. Esto le da un toque de aventura y exclusividad a la experiencia.
El restaurante cuenta con doce mesas, pero la mejor de todas es la número 2. Sin embargo, todas ellas están ubicadas bajo la makuti, una tradicional construcción isleña hecha con techos de hoja seca de cocotero y madera de coco.
Las granjeras de algas en Zanzíbar
No muy lejos de The Rock se encuentran las playas de Paje, donde las miradas se pierden en el horizonte y las protagonistas son las mujeres empoderadas que se dedican a la recolección y venta de algas. Son ellas, y solo ellas, las que trabajan en condiciones laborales muy duras: constantemente agachadas, bajo un sol abrasador, con su khangas y el agua a media cintura. Luego, llevan bolsas de hasta 30 Kg de peso sobre sus cabezas.
Zanzíbar es uno de los principales productores mundiales de algas marinas, ocupando el cuarto lugar después de China, Corea del Sur y Japón. Se estima que actualmente hay unas 23.000 mujeres dedicadas al cultivo y venta de algas en el archipiélago. Este sector, junto con el turismo, es el motor económico de la isla.
Beneficios nutricionales de las algas marinas
Las algas marinas son un tesoro marino con múltiples beneficios para la salud. Son ricas en proteínas, fibra dietética, minerales y vitaminas, y tienen un bajo contenido calórico. En ellas se encuentra el aminoácido taurina, que desempeña un papel importante en el desarrollo ocular y del sistema nervioso.
El contenido de minerales en las algas es elevado, incluyendo sodio, potasio, cloro, fósforo, calcio e yodo. Algunos tipos de algas pueden tener hasta diez veces más calcio que la leche. En cuanto a las grasas, tienen un bajo contenido y predominan los lípidos poliinsaturados de cadena larga, como los omega 3, que se asocian con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además de su valor nutritivo, las algas contienen compuestos bioactivos con efecto antioxidante, anticancerígeno, antiinflamatorio, neuroprotector y preventivo de la osteoporosis. Sus pigmentos naturales les proporcionan estos beneficios para la salud.
Usos industriales de las algas
En Zanzíbar, las algas marinas se cultivan en criaderos marinos llamados mwami. Se cosechan alrededor de 12.000 toneladas anuales de algas, principalmente de las variedades cottonii y spinosum. Estas algas se secan, se trituran y se utilizan en la fabricación de jabones y dentífricos.
Las algas cottonii son especialmente rentables, ya que su masa corporal puede aumentar hasta diez veces en periodos de tiempo cortos. Además, se utilizan para producir carragenano, un polisacárido con aplicaciones en cosméticos, alimentos y diferentes industrias.
Descubre la biodiversidad marina de Zanzíbar
Las playas de Paje también ofrecen la oportunidad de explorar la biodiversidad marina de Zanzíbar. Con solo diez minutos de trayecto en barca, es posible hacer snorkel en un arrecife cercano y maravillarse con la vida submarina.
Entre las especies más llamativas se encuentran el pez ángel emperador, con su máscara negra, cuerpo amarillo de rayas azules, cola amarilla y aleta violeta. También está el pez piedra, que se camufla entre pedazos de coral y arena. El pez trompeta se caracteriza por su cuerpo delgado y su hocico alargado, que se asemeja al instrumento musical. Por último, los peces cebra son objeto de estudio científico debido a su capacidad para regenerar su musculatura cardiaca.
Zanzíbar es un destino único que combina naturaleza, cultura y gastronomía de manera excepcional. No pierdas la oportunidad de visitar The Rock, conocer a las granjeras de algas y maravillarte con la biodiversidad marina de sus costas.
Referencias: Kris-Etherton P M, Grieger J A, Etherton T D. Dietary reference intakes for DHA and EPA. Prostag Leukotr Ess 2009; 81: 99 – 104. Hibbeln J R, Nieminen L R, Blasbalg T L, Riggs J A, Lands W E. Healthy intakes of n-3 and n-6 fatty acids: estimations considering worldwide diversity. Am J Clin Nutr 2006; 83: 1483 – 93. Simopoulos A P. The importance of the ratio of omega-6/ omega-3 essential fatty acids. Biomed Pharmacoth 2002; 56: 365 – 79.