Tecno

Un pergamino de Herculano, tras 2.000 años, ha sido descifrado por una inteligencia artificial

La inteligencia artificial abre camino para descifrar los pergaminos carbonizados de Herculano

Un estudiante de informática ha utilizado la potencia de la inteligencia artificial para comenzar a descifrar los misteriosos pergaminos carbonizados de Herculano, la antigua ciudad romana sepultada por la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d. C. Este avance fue posible gracias a la utilización de técnicas innovadoras y al uso de avanzados escaneos en 3D.

Descubriendo los secretos ocultos de Herculano

Herculano, una próspera ciudad romana situada cerca de Nápoles, fue devastada cuando el Monte Vesubio comenzó a expulsar rocas ardientes y ceniza, sepultando la ciudad y sus habitantes. Entre los tesoros perdidos se encontraban los Papiros de Herculano, rollos de papiro carbonizados que fueron encontrados en la lujosa Villa Papyri. Durante siglos, los expertos creyeron que estos pergaminos eran ilegibles debido a su estado de carbonización.

Sin embargo, un estudiante de informática junto con un científico de biorobótica lograron descifrar la primera palabra de los pergaminos utilizando inteligencia artificial. A través de la identificación de patrones en los escaneos 3D, pudieron revelar la palabra «porphyras» que significa púrpura. Este descubrimiento sorprendente ha abierto la puerta a la posibilidad de leer y comprender el contenido completo de los pergaminos de Herculano.

Haciendo posible lo imposible

Los pergaminos de Herculano han permanecido bajo tierra durante más de 1.700 años, lo que ha hecho que su estado de conservación sea extremadamente frágil. No se pueden desenrollar sin el riesgo de destruirlos por completo, por lo que la inteligencia artificial ha sido fundamental en este proceso de descifrado.

Los científicos desarrollaron un método que utiliza tomografía computarizada para examinar los rollos y luego entrenaron a la inteligencia artificial para identificar las sutiles marcas de tinta que quedaron en el papiro carbonizado. Aunque algunas palabras se han perdido, los programas de inteligencia artificial pueden reconstruir parte del texto, lo que abre una ventana a la historia antigua de Herculano.

El Gran Premio del Vesuvius Challenge

El desafío de descifrar los pergaminos de Herculano, conocido como el Desafío Vesubio, ha captado la atención de científicos y expertos en inteligencia artificial de todo el mundo. Respaldado por inversores de Silicon Valley, este desafío ofrece premios en efectivo a los investigadores que logren extraer palabras legibles de los pergaminos carbonizados.

Con la esperanza de revelar todos los secretos ocultos de los pergaminos, el desafío continúa en marcha y ofrece un premio de hasta 700.000 dólares. Si bien los textos antiguos han despertado un interés importante entre los investigadores, la posibilidad de leer parte de los documentos de Herculano gracias a la tecnología podría considerarse uno de los mayores tesoros documentales de la historia de Roma.

Con la ayuda de la inteligencia artificial y las técnicas innovadoras utilizadas, los pergaminos carbonizados de Herculano están comenzando a revelar sus secretos perdidos durante siglos. Este avance científico no solo nos acerca más a comprender la historia antigua, sino que también nos muestra el poder de la tecnología cuando se combina con la pasión por descubrir conocimientos perdidos en el tiempo.

Referencias:
– AI reads text from ancient Herculaneum scroll for the first time NEWS 12 October 2023 Nature DOI:
– AI historian: A new tool to decipher ancient texts 2022 Nature DOI:
– G., Gaillard, F., Scaillet, B., Pichavant, M., & Chiodini, G. (2009). Role of non-mantle CO2 in the dynamics of volcano degassing: The Mount Vesuvius example. Geology, 37, 319-322.
– A., Mele, B., Cennamo, P., Mondo, A., Petraretti, M., & Pollio, A. (2020). Microbial biofilm community structure and composition on the lithic substrates of Herculaneum Suburban Baths. PLoS ONE, 15.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *