Cultura

trece oraciones insignes de ‘Drácula’ de Bram Stoker

Abraham Bram Stoker fue un prosista y escritor irlandés, universalmente conocido por su novela Drácula, que publicó a los treinta y nueve años de edad. ocho días ya antes de su publicación, Stoker organizó una lectura de Drácula en el Lyceum Theatre de la ciudad de Londres (R. Unido) y la recepcion fue genial. Su éxito ha hecho que se efectúen múltiples adaptaciones en forma de musical, teatro, películas o bien series.

La novela se plantea en su totalidad mediante los diarios y apuntes científicos de los personajes y narra el encuentro de Jonathan Harker con el conde Drácula en su paso por Transilvania, como las inmensas y tráficas consecuencias que este va a tener. Tras salir con vida de milagro del castillo de Drácula, Jonathan va a ser perseguido por el monstruoso ser que terminará por fijarse en su amada Mia y en sus amigos. Solo el conocimiento y valor de Abraham van Helsing van a poder desvelar la auténtica naturaleza del conde.

Stoker, alén de redactar una genial novela bien estructurada y con una trama interesante, llevó a su oponente a un nuevo nivel en el imaginario público. La historia legendaria de Drácula, basado en la personalidad del personaje histórico Vlad Tepes de Valaquia, deriva prácticamente en exclusiva de la obra del escritor irlandés. Los vampiros, esas criaturas propias de la noche y los cuentos del terror, son lo que son merced a la descripción y peculiaridades que Bram Stoker les atribuyó.

Os dejamos con ciertas más conocidas citas de Bram Stoker:

«Recuerda mi amigo, el conocimiento es más fuerte que la memoria y no debemos confiar en lo enclenque».

«De nuevo, bienvenido a mi casa. Ven de manera libre, sal con seguridad; deja algo de la dicha que traes».

» Absenta es el excitante del ánima. El hada verde que vive en la absenta desea tu ánima, mas estás a salvo conmigo».

«¿Crees en el destino? ¿Que hasta los poderes del tiempo pueden ser perturbados por un objetivo? ¿Que el hombre con más suerte en este planeta es aquel que halla el amor auténtico?».

«Hay malos sueños para aquellos que duermen temerariamente».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *