Tipos de tácticas de mercadotecnia: una visión general
El secreto detrás del éxito del marketing: tácticas de mercadotecnia
Seleccionar y combinar tácticas de mercadotecnia es esencial para lograr un marketing efectivo. Estas tácticas deben estar alineadas con la estrategia general de la empresa, el público objetivo y los objetivos específicos del negocio.
En lugar de enfocarse solamente en la estrategia, también se deben implementar tácticas específicas para respaldarla. Estas tácticas, a su vez, dependen de la estrategia de marketing para alcanzar los objetivos deseados.
¿Qué son las tácticas de mercadotecnia?
Las tácticas de mercadotecnia, también conocidas como tácticas de marketing, son acciones específicas que se planifican y coordinan para lograr metas u objetivos a corto plazo como parte de una estrategia global.
Es importante distinguir entre la estrategia de marketing, que establece la dirección general del plan basándose en un análisis del mercado, la competencia y el público objetivo, y las tácticas, que son las acciones y actividades específicas que se implementarán para llevar a cabo esa estrategia.
Explorando los 4 tipos de tácticas de mercadotecnia
Existen diversas tácticas y su elección dependerá de la estrategia de marketing general, así como del tipo de negocio, el mercado objetivo, los recursos disponibles y el propósito.
Aquí presentamos los cuatro tipos de tácticas de mercadotecnia más comunes:
Tácticas de mercadotecnia para el posicionamiento de mercado
El posicionamiento de mercado implica establecer cómo la empresa quiere que los consumidores perciban su producto o servicio en relación con la competencia. Esto es esencial para crear una imagen única en la mente de los consumidores sobre la marca, producto o servicio.
Para implementar esta estrategia, existen diversas tácticas de mercadotecnia, incluyendo:
– **Publicidad Consistente**: La publicidad debe reflejar el posicionamiento deseado a través de mensajes, imágenes y tono coherentes.
– **Calidad y Diseño del Producto**: Asegurar que el diseño y la calidad del producto respalden el posicionamiento.
– **Tácticas de Precios**: El precio puede indicar calidad, exclusividad o accesibilidad según el posicionamiento deseado.
– **Embajadores de Marca**: Seleccionar personas influyentes que refuercen el posicionamiento deseado.
– **Experiencia del Cliente**: Todo, desde el servicio al cliente hasta el proceso de compra y el embalaje, debe alinearse con el posicionamiento esperado.
Tácticas de mercadotecnia para la segmentación de mercado
La estrategia de segmentación de mercado implica dividir el mercado en grupos más pequeños y homogéneos basados en características específicas, como la demografía, el comportamiento de compra o la geolocalización.
Una vez que se han identificado estos segmentos, las empresas pueden diseñar tácticas específicas para dirigirse a cada uno de ellos de manera efectiva, incluyendo:
– **Publicidad Personalizada**: Crear anuncios que reflejen las características y necesidades de cada segmento.
– **Ofertas y Promociones Específicas**: Diseñar ofertas que se adapten a los comportamientos de compra de cada segmento.
– **Eventos y Experiencias Personalizadas**: Organizar eventos o experiencias que atraigan a segmentos específicos.
– **Optimización de Canales de Venta**: Utilizar los canales de distribución preferidos por cada segmento.
– **Publicaciones y Contenido de Valor**: Crear contenido que aborde los intereses de cada segmento.
Tácticas de mercadotecnia para la diversificación
La estrategia de diversificación implica ingresar a nuevos mercados con nuevos productos, alejándose de lo que la empresa ha estado haciendo tradicionalmente.
Las tácticas para implementar esta estrategia incluyen:
– **Investigación de Mercado**: Comprender el nuevo mercado y sus tendencias.
– **Desarrollo de Producto**: Crear productos que satisfagan las necesidades del nuevo mercado.
– **Pruebas de Mercado**: Lanzar el producto en áreas limitadas para recopilar feedback.
– **Campañas Promocionales**: Implementar promociones especiales para crear conciencia.
– **Escucha Activa y Feedback**: Escuchar a los clientes y realizar ajustes en base a sus recomendaciones.
Tácticas de mercadotecnia para la fidelización
La estrategia de fidelización busca mantener a los clientes actuales, aumentar su lealtad hacia la marca y fomentar más compras o uso frecuente de un servicio.
Algunas tácticas de mercadotecnia que pueden utilizarse para implementar esta estrategia son:
– **Programas de Lealtad**: Ofrecer recompensas a los clientes por su fidelidad.
– **Comunicación Personalizada**: Enviar mensajes y ofertas específicas basadas en los datos de cada cliente.
– **Encuestas y Feedback**: Solicitar regularmente la opinión de los clientes y actuar en consecuencia.
– **Aplicaciones Móviles**: Ofrecer funciones exclusivas y recompensas a través de aplicaciones.
– **Actualizaciones y Mejoras**: Ofrecer mejoras a productos o servicios existentes.
Conclusión
Las tácticas de mercadotecnia son fundamentales para lograr los objetivos estratégicos de una empresa. Estas acciones específicas complementan y respaldan la estrategia de marketing, mejorando la propuesta de valor para los clientes y aumentando las posibilidades de éxito.