Gente

¿Qué tener en cuenta al escoger una residencia canina para tu mascota?

Llegan las vacaciones y, bien por trabajo o por no poder llevarnos a nuestra mascota con nosotros, surge la necesidad de buscar una residencia canina de confianza en la que dejarla durante esos días que vamos a estar fuera de casa y lejos de ella.

Y, aunque nos resulte difícil la separación y procuremos llevarla siempre con nosotros, con el tiempo termina por llegar esa primera vez en la que tenemos que buscar quién cuide a nuestra mascota por nosotros con el mismo cariño y dedicación que nosotros le brindamos. Para esas ocasiones siempre resulta conveniente recurrir a especialistas y dejar nuestras mascotas en las mejores manos, las de una buena residencia de mascotas. Pero ¿cómo saber que acertamos con el sitio ideal para nuestro perro?

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de escoger una residencia canina para tu mascota?

Petjiltonclub es una de las mejores residencias para perros y gatos de Sevilla. Una empresa profesional, seria y de confianza en la que podrás dejar a tus mejores amigos de manera tranquila y relajada.

Debes saber que, en la actualidad, existen residencias caninas muy bien acondicionadas y con equipos de profesionales muy cualificados tanto para el cuidado diario de nuestro perro, como para adiestrarlo y que, cuando lo recojamos, esté en perfectas condiciones físicas y con un aprendizaje más.

Si es la primera vez que vas a dejar a tu mascota en una residencia canina, te conviene tener presentes una serie de elementos clave:

  • No solo nos dejaremos guiar por unas buenas referencias, también deberemos comprobar que la residencia canina que nos interesa tiene permiso municipal ya que, de no ser así, puedes encontrarte con que al final no esté realmente preparada para el cuidado de las mascotas.
  • También es fundamental que tanto la residencia como nuestra mascota cuenten con un seguro en el que se refleje qué características va a tener la estancia, esto es, el tiempo que va a durar, qué responsabilidades adquiere la residencia, qué cuidados se va a prestar y el coste de la estancia. El seguro nos permitirá hacer cualquier reclamación en caso de incumplimiento.
  • En el caso de que al recoger a nuestro perro tengamos alguna queja, siempre podemos recurrir a hacer un informe con un veterinario que refleje las condiciones en las que se encuentra.
  • Agendar una visita previa a las instalaciones para comprobar en persona que las instalaciones están en perfecto estado. Así, debemos cerciorarnos de que la residencia cuenta con espacios bien acondicionados para que los perros puedan salir, relacionarse con otros y estar cómodos y protegidos del frío o del calor. El espacio mínimo ha de ser de unos 15 metros cuadrados, muy limpio y con luz.
  • Además, también nos interesa que la residencia canina se ubica en una zona tranquila y mejor en un entorno natural, con vigilancia y protegido para evitar que las mascotas se escapen o alguien pueda entrar a robar.
  • Y, como lo más básico, que todas las instalaciones estén limpias y cumplen con todas las medidas higiénicas.
  • Otro punto elemental es que la residencia tenga un equipo profesional y titulado al frente.
  • La alimentación ha de ser de calidad y adecuada a la edad, salud, raza y otras condiciones físicas de nuestra salud.
  • La posibilidad de que nos envíen fotos o vídeos diarios.
  • Que cuente con servicio veterinario externo o interno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *