Reforma de baños y cocinas: ¿qué tomar en cuenta?
Las estancias más renovadas en la mayoría de los hogares (sobre todo en verano) son los baños y las cocinas. Esto se debe a que estas dos habitaciones son también las más usadas y las que envejecen más rápidamente. La humedad, el calor y el paso del tiempo hacen que, al menos cada dos décadas, se tengan que reformar parcial o totalmente.
Asimismo, no solo son las más comunes, sino las que más cuidado requieren por sus características estructurales, de dimensiones y que necesitan comodidad, muebles resistentes y la perfecta conjunción de tomas de agua, electricidad y desagües. Estas son las consideraciones que hay que hacer a la hora de reformar el baño o la cocina de la casa.
Una empresa de reformas especializada
Este es el inicio de todo proyecto. Contar con una empresa seria, responsable y, sobre todo, especializada en reformas de baños y cocinas. Destaca Modrego Interiors que cuenta con profesionales en todas las áreas que intervienen en remodelaciones de baños y cocinas.
Esto quiere decir que desde el arquitecto o interiorista hasta el final de la obra poseen en su plantilla fontaneros, electricistas, carpinteros, pintores, albañiles y todo aquel que sea necesario para completar cualquier proyecto de reforma en baños o cocinas.
No hay que dejarse llevar por el primer impulso. Vale la pena hablar con los expertos y escuchar lo que tienen que decir. De igual manera, se pueden aprovechar las ventajas de la tecnología y recurrir a los canales de comunicación que estas empresas tienen en sus webs para hacer consultas.
Los materiales y muebles
Al tratarse de baños y reforma cocina Terrassa, mucho más importante que la estética (que es muy valiosa en sí) es el cuidado al elegir los materiales. Los muebles deben ser resistentes a la humedad, a la limpieza casi diaria, a los detergentes y arrancar grasas, al calor y al uso constante.
Afortunadamente, hoy en día, los muebles para baños y cocinas se fabrican con los más innovadores materiales que conjugan la belleza, la diversidad de estilos de decoración y la resistencia.
En todo caso, si se tiene alguna duda, los proveedores y las compañías de obras o reformas estarán prestos a ayudar a determinar qué material va mejor de acuerdo al trabajo que se esté solicitando.
Cuidado con accidentes
En las cocinas ocurren el 40% de los accidentes domésticos y en los baños el 20%. Esto se traduce en un 60% de los golpes, caídas, quemaduras y traumatismos. Muchas veces, se debe a la elección incorrecta de los suelos o a la distribución de los espacios.
Para evitar que esto suceda hay que consultar a los expertos como los que están en la web de Todobaño.es que ofrecen suelos antideslizantes, platos de ducha contra todo riesgo y mamparas de vidrio o acrílico irrompible que están hechos para evitar que se den desgracias o eventos desagradables.
Lo mismo hay que considerar cuando se trata de los puntos de electricidad, los cuales deben estar alejados de las fuentes de agua, pero accesible para los electrodomésticos. En el caso de los baños, los enchufes se usan para la afeitadora eléctrica o el secador y deben colocarse a los lados y lo más alejado que se pueda del lavamanos, pero accesibles para usar los equipos frente al espejo.
En las cocinas, las tomas de electricidad tienen que ponerse en los mesones en los que se instalarán la batidora, el horno microondas, la tostadora y dispositivos similares.
Siempre a medida
La posibilidad de contratar una empresa de reformas para baños y cocinas es lo maravilloso de contar con un proyecto a medida y personalizado que aproveche las condiciones de cada casa y cada estructura.Esto es válido para la confección de muebles, estanterías y mesadas que se instalen en los altos y los bajos, tras columnas o huecos de escaleras y que saquen ventaja de la posición de las ventanas para aprovechar mejor la luz natural a lo largo del día, con lo cual se ahorra energía eléctrica y permite ventilar los espacios para que no se acumulen los malos olores.