quince Negocios Rentables en Panamá ¡Son segurísimos!
Si deseas emprender en un país con una economía estable, muchas ocasiones de inversión y un sitio tropical, te invito a quince Negocios Rentables en Panamá ¡Son segurísimos!
Se trata de un país activo y productivo, donde cualquier negocio es enormemente ventajoso.
¿Te resulta interesante?
Entonces, te invito a leer con atención ESTE ARTÍCULO. Vas a localizar información esencial sobre las opciones alternativas para INVERTIR EN PANAMÁ.
Estos son los puntos más interesantes que vamos a ver en las próximas líneas:
Te presento a Panamá.Las posibilidades de emprender en este productivo país.Los trámites precisos para invertir en Panamá.15 Negocios Rentables en Panamá ¡Son segurísimos!¿Qué tal estos quince Negocios Rentables en Panamá?
¿Listo?
Para iniciar deseo contarte de qué manera están las estadísticas de Panamá en lo que se refiere a emprendimiento y economía. PRESTA ATENCIÓN:
Cosas que has de saber sobre el emprendimiento en PanamáTe presento a Panamá
Se trata de un país que resalta por sus negocios, innovaciones, economía y turismo.
Cuando se habla de su localización geográfica, este pequeño país llama la atención de muchos, pues Panamá se halla al sudeste de Centroamérica y al nordoeste de Latinoamérica.
O sea, es el final del centro y el inicio del sur en el continente americano. Claramente, es su punto de unión.
A esta nación se le conoce oficialmente como República de Panamá, cuya capital es Urbe de Panamá. Tiene una superficie de setenta y cinco.420 Km² y una población de cuatro.170.000 habitantes. Por consiguiente, su densidad de población es moderada con cincuenta y cinco personas por Km².
TE CUENTO que la Urbe de Panamá presenta un contraste interesante.
Puedes admirar su zona cosmopolita con casinos, rascacielos, centros financieros y suntuosas tiendas. Y por otra parte, ver con fascinación su arquitectura colonial, en su bello Casco Histórico.
Y, por si acaso fuera poco, mirar con sorprendo su Parque Natural Metropolitano.
Su singular economía
Conforme los estudios económicos del Banco Mundial, “Panamá ha sido una de las economías de más veloz desarrollo en el mundo entero, con un promedio anual de cuatro,6 por ciento en los últimos 5 años”.
Además de esto estima, como un proceso significativo, que se haya reducido la pobreza, merced a su desarrollo económico y a las trasferencias públicas.
Y es que la economía panameña asimismo se ha transformado en una de las más estables del continente americano. Primordialmente, pues sus actividades más productivas son los servicios financieros, turísticos y logísticos, los que forman el setenta y cinco por ciento de su Producto Interno Salvaje (Producto Interior Bruto).
Al tiempo que el ámbito agrícola, en menor medida, asimismo es parte integrante de su economía. Allá se generan camarones, vegetales, maíz, arroz, café, animales de granja, azúcar, madera, plátanos y otras frutas.
Emprender un negocio en Panamá es una genial ideaLa primordial atracción económica y turística
Muchas son las bondades y fortalezas de Panamá. No hay dudas.
Mas una de ellas, es trascendental… Es el país, que mediante un canal, consigue una comunicación marítima entre 2 océanos: Atlántico y Pacífico. Y esa maravilla es posible merced al sorprendente Canal de Panamá, llamado como “el renombrado jalón de la ingeniería humana”.
¿Deseas saber más sobre el Canal de Panamá?
Te invito a comprobar el portal Mi Canal de Panamá.
Allá vas a poder conocer sus aspectos históricos, económicos, operativos. Aun, puedes proseguir en vivo los tránsitos por ese conocido canal.
Sin sitio a dudas… Es alucinante. Mas verlo personalmente, es mucho mejor. TE LO ASEGURO.
Las posibilidades de emprender en este productivo país
Los especialistas apuntan que la progresiva y productiva historia económica de Panamá no es tan vieja. Se habla que su desarrollo cuenta con cien años de historia.
Mas según lo que parece, realmente bien aprovechados, por el hecho de que su economía ha crecido poco a poco, merced a su gente, al turismo, a los servicios financieros y al Canal de Panamá. Los economistas panameños apuntan, con orgullo, que la economía panameña fue medrando como una semilla.
Se fue regando, cuidando con cariño y perseverancia. Medró y el día de hoy es un frondoso árbol, donde inversores panameños y extranjeros invierten exitosamente. Y trabajan en conjunto para el beneficio económico de todos.
Emprendimientos en Panamá
Como esa semilla, muchas son las semillas, esto es, los emprendimientos que han germinado atinadamente en este activo planeta de los negocios.
Todo aquel que presente una idea de negocio, que verdaderamente sea original, renovadora, con perspectivas rentables y avalada por emprendedores perseverantes y trabajadores… Va a tener una agradable bienvenida.
Por este aspecto, son incontables los extranjeros deSeosos de emprender en este país. En especial los inmigrantes europeos que ven en Panamá su punto de vivienda y también inversión por siempre.
Y de esta forma han surgido esenciales empresas en los ámbitos turísticos, financieros, gastronómicos, hoteleros, marítimos, pesqueros, y de la construcción, entre otros muchos.
Plan avanzado de actualización
Dada esta avalancha de negocios, en los últimos tiempos, Panamá se ha ocupado, con singular interés, de actualizar y actualizar sus infraestructuras.
Y ha sido tan positivo el resultado, que muchas empresas multinacionales de distintos países americanos y europeos, favorecen encuentros empresariales en sus modernas instalaciones.
Con esto se ha conseguido que Panamá sea el centro de logísticas internacionales para inversores y emprendedores.
¿Qué te semeja?
Los trámites precisos para invertir en PanamáSociedad anónima: La figura jurídica acorde para emprender en Panamá
En el momento de crear empresas para invertir en cualquier campo, tanto panameños como foráneos deben cumplir con una serie de requisitos legales. Es más, si los equiparamos con los requerimientos legales de otros países, son verdaderamente fáciles.
Y, lo mejor, no existen procesos burocráticos o bien lentos. Los trámites son verdaderamente veloces y eso es excelente para los empresarios, puesto que les evita la pérdida de tiempo, aguardando días y semanas por cada requisito o bien documento.
Para establecer una compañía, la opción más acorde es la Sociedad Anónima.
Cumplir con todos y cada uno de los requerimientos legales
Si deseas conocer en detalles los Requisitos para Crear una Empresa en Panamá, te invito a que cumplas con todos y cada uno de los pasos, a fin de no tener inconvenientes con la ley panameña.
Al revés, si los cumple con rigor, vas a poder tener la seguridad que tu inversión disfrutará de la protección legal precisa. Y los peligros de cualquier clase van a ser mínimos.
A propósito, al acabar este proceso, NO DEBES OLVIDAR que es obligatorio anotarte en la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME).
quince Negocios Rentables en Panamá ¡Son segurísimos!
Emprender en una urbe cosmopolita, activa y que jamás duerme, siempre y en toda circunstancia es un reto. Y quizá, asimismo puede ser una ventaja.
Sea como fuere, como inversor o bien emprendedor, has de ser perseverante, creativo y presto a admitir los retos y enfrentar a la competencia.
Y, además de esto, contar con un suculento presupuesto, o bien con un asociado capitalista. O bien, por último, con un financiamiento o bien un préstamo, a fin de que tu negocio esté al nivel de la ciudad…
A fin de que sea moderno, renovador, pujante, atrayente y productivo.
Por este motivo, te presento una serie de opciones, que podrían ser funcionales y rentables para ti y para tu equipo de trabajo.
¡Toma nota!
Elige una de estas ideas de negocio y empieza con buen pie comercial en PanamáEl turismo es la inversión más provechosa…1.- Posadas:
Si tienes la posibilidad de hallar una buena casa en el Casco Histórico o bien en las cercanías de las playas, una posada es buen emprendimiento. Solo has de ser detallista y tener buen gusto en su decoración. Aparte de prestar un genial servicio y una atención adaptada. Si es de este modo, siempre y en toda circunstancia va a estar llena de turistas.
dos.- PaSeos Acuáticos:
¿Y si adquieres dos yates y empiezas a emprender? Claro, puedes programar paSeos por las costas panameñas. Y explorar lugares fascinantes y también imborrables. Con un conjunto de turistas podrías planear el viaje de sus sueños. Todo es cuestión de inventiva.
tres.- Guías Turísticas:
Si la idea de los yates es costosa, puedes abrir una pequeña oficina de turismo y ofrecer guías turísticas por las primordiales urbes panameñas. Para esto, debes estudiar mucho. Aprender toda la historia, los datos geográficos, las curiosidades de Panamá. Aparte de datos y anécdotas que sean interesantes para los turistas. Aun, conocer todos y cada uno de los hoteles, restaurants, muSeos y sitios de interés que deseen visitar. Te procurarán continuamente.
cuatro.- Tienda de Souvenirs:
Y si no deseas estar caminando de un lugar a otro, abre un local para vender todo género de recuerdos con la palabra Panamá en todas y cada una partes. Puedes vender desde franelas estampadas, llaveros, bolsos, viseras, morrales, postales, hasta vasos adaptados con las fotografías de los turistas en el Canal de Panamá. Seguro que los venderás TODOS.
Te invito a que veas estas ideas de negocios:
La gastronomía atrae todos y cada uno de los gustos…5.- Restoranes de Comida Internacional:
Tanto para los panameños, para los turistas de otros países que son fieles a sus comidas habituales, estos lugares culinarios son ideales para los encuentros… Familiares, de negocios, de turismo, de amigos y hasta citas para enamorados. De ahí que, restaurants en Panamá hay para todos y cada uno de los gustos: nipones, chinos, mexicanos, argentinos, colombianos y pare de contar. Es una productiva idea de negocio, mas precisas un buen respaldo económico. Mas, puedes.
seis.- Comida Rápida:
Asimismo hay comensales que prefieren una deliciosa hamburguesa, un hot dog o bien todo género de comida veloz que encante al paladar. Esta clase de negocio ha sido, es y proseguirá siendo rentable, por el hecho de que tiene su público cautivo. Con lo que si te decides, desarrolla tu inventiva gastronómica y también inventa platillos deliciosos.
siete.- Restoranes de Comida Propia de Panamá:
Si te asocias con un chef panameño, vas a poder invertir en un sitio culinario habitual panameño. Hay comensales que desean comer sus platillos y muchos turistas que desean conocerlos. Conque en el menú no pueden faltar bandejas singulares con: Sancocho panameño, Arroz con frijoles, Tortillas de maíz, Ceviche, Tamales panameños y Carne “Ropa Vieja”, por lo menos. Todas y cada una en compañía de exquisitas bebidas.
ocho.- Cafeterías:
Son ideales a fin de que propios y extraños se reúnan para desayunar o bien merendar. Te invito a que tengan una agradable decoración. Y café en sus tipos y presentaciones. Como las tartas y dulces de diferentes sabores y tamaños. Probablemente van a apresar a grandes y chicos. Eso es fundamental.
Toma en cuenta estas opciones de negocios:
Servicios singulares profesionales…9.- Traducciones:
No olvides que Panamá está colmado de extranjeros que charlan distintos idiomas. Si eres de los que charlan 2 o bien más lenguas extranjeras, esta es una enorme ocasión de negocios. Puedes transformarte en traductor de distintos documentos como contratos, pactos, transacciones, títulos de propiedad y diferentes papeles que podrían ser vitales en el momento de invertir. En dependencia de tu servicio, podrías contar con esos clientes del servicio para siempre. Un pequeño local habría de ser tu punto de encuentro con los usuarios de esta asistencia profesional.
diez.- Curso de Idiomas:
Otra opción alternativa que se relaciona con el negocio precedente, es dictar clases adaptadas de idiomas. Esto puede ser viable en el caso que charles 2 o bien más lenguas. Recuerda que existen muchos turistas que no charlan de España y requieren aprenderlo lo más pronto posible para atender sus negocios. O bien los panameños que deseen charlar otro idioma. Allá brotas como maestro.
once.- Servicio de Papelería:
Este es otro negocio rentable. Del mismo modo precisas un local para prestar un servicio completo y variado de venta de papelería, copias de documentos, artículos de oficina, accesorios para celulares. Aun, podrías tener unos ordenadores para el empleo adaptado con Internet y telefonía. Vas a ser la opción ideal para solventarles a los clientes del servicio los inconvenientes de última hora.
Ideas para los servicios especializados:
La diversión es esencial para un país cosmopolita…12.- Bares y Tascas:
Si cuentas con el presupuesto preciso y las licencias legales pertinentes, estas opciones alternativas son muy buenas. Las noches son movidas en Panamá, tras un día de negocios, playas y paSeos. Un buen local, con la música de tendencia y las bebidas más pedidas, van a hacer de tu negocio uno de los más visitados.
trece.- Discos:
Mas si tu presupuesto está más “abultado” y se te da bien una disco, puesto que hazlo, es buena ocasión. Lo esencial escoger un local extenso, bien situado, con todas y cada una de las comodidades y una enorme pista de baile. Además de esto, de una creativa publicidad, un buen DJ y los cocteles más exquisitos que puedan crear tus bartenders profesionales. Lo demás viene solo.
Una idea que merece la pena explorar:
Negocios que todas y cada una de las playas deben tener…14.- Tiendas de Ropa Playera:
Un local cerca de cualquier playa es ideal para ofrecer todo género de ropa playera para damas, caballeros y pequeños. Haz contacto con fabricantes y distribuidores de ropa y escoge los modelos más modernos y atractivos en los diferentes catálogos. Desde trajes de baños, toallas, accesorios hasta shorts, sandalias, lentes de sol, entre otros muchos.
quince.- Venta de Bebidas Refrescantes:
Si tu presupuesto no es altísimo, te invito a adquirir un carro o bien un autobus que puedas adecuar para la venta de bebidas en las playas. Lo más conveniente es que lo pintes de una forma atractiva, a fin de que tus clientes del servicio se aproximen y piden tus deliciosas bebidas. Por poner un ejemplo, las elaboradas con frutas, en especial coco. Y si quieres añadir bebidas como cervezas, debes descubrir si precisas permisos singulares.
Estas ideas te van a encantar:
¿Qué tal estos quince Negocios Rentables en Panamá?
Espero que te hayan agradado. Y si piensas que alguno de ellos es buena opción para ti, ten presente que tienes la información básica para empezar a emprender.
Probablemente lo que decidas, te dejará conseguir buenos resultados económicos. RECUERDA que Panamá abre sus puertas a todos los que desean invertir.
Mas (y siempre y en toda circunstancia hay un mas) si deseas conocer las posibilidades de emprendimiento en otros países, te invito a leer mis artículos:
Gracias por leernos
¡Hasta la próxima!