¿Qué es el yoga y cómo puede ayudarte a sentirte más relajado y en paz?
El yoga es una disciplina con miles de años de historia, que a lo largo de los milenios ha ayudado a muchas personas a conseguir su camino. La práctica diaria puede ayudar a descansar y relajarse, eliminando el estrés y aumentando la felicidad.
Es normal que una persona alguna vez se llegue a sentir cansada y agotada por su rutina del día a día, tener tantas responsabilidades en la vida durante tanto tiempo, hace que sea necesario un descanso, para así eliminar el estrés y sentirse mejor con uno mismo.
Hay varios tipos de actividades que se pueden realizar en el propio hogar, para poder liberar las malas energías y recuperar las ganas de seguir adelante. El mindfulness y los ejercicios de relajación se han vuelto muy populares últimamente, sin embargo, la disciplina más efectiva es el antiguo arte del yoga.
Esta disciplina proviene de la India, y tiene como propósito final, la sanación del cuerpo, la mente y el alma. La práctica del yoga es originaria directamente de la filosofía tradicional china, brindando grandes niveles de bienestar a todos sus seguidores.
El yoga trabaja las áreas física y mental, sin embargo, es mucho más que una serie de ejercicios y posiciones, se podría decir que es un estilo de vida que tiene como base la paz, el bienestar, una buena alimentación y la búsqueda de la armonía, tanto con los demás, como con uno mismo.
Hoy en día es posible practicar el yoga online, sin necesidad de acudir a un gimnasio. Mediante la modalidad de videoconferencia es posible conectar con los llamados yoguis (es decir, expertos en el yoga) desde el propio hogar, para así aprender los asanas, mantras, pranayamas, entre otras técnicas necesarias para dominar esta disciplina y sentirse pleno.
Una técnica milenaria para la relajación
El yoga es una filosofía de vida bastante antigua, pues los primeros registros escritos que mencionan a esta disciplina se remontan hasta hace más de 35 siglos. Sin embargo, los yoguis tienen una teoría más interesante, según ellos el yoga es eterno, pues se originó junto al universo mismo y nunca morirá.
En cuanto a las técnicas que se utilizan, se puede decir que existe un gran enfoque hacia la meditación, con el uso de ciertas posturas corporales llamadas asanas. Durante el estado de meditación se puede reflexionar y mirar hacia adentro, consiguiendo un mayor entendimiento de uno mismo en el proceso.
Otro aspecto que define la práctica del yoga, son los ejercicios de respiración, los cuales permiten relajar el alma; por esta razón, son indispensables en esta disciplina. Al combinar la postura y la respiración controlada, se puede acceder a un estado de relajación mayor, lo cual permite alejar el estrés y conseguir un descanso como ningún otro.
En cuanto a los aspectos de salud, se puede mencionar que el yoga es de gran ayuda para mejorar la circulación y la oxigenación del organismo. Esto es debido a la serie de ejercicios y respiraciones que se realizan, pues son conocidos por sus efectos revitalizantes para el cuerpo.
Además, la práctica seguida del yoga puede ayudar enormemente a reducir los niveles de cortisol. Esta hormona aumenta los niveles de estrés cuando se encuentra al máximo, por lo que mantenerla controlada permite sentirse más relajado en general.
El yoga, incluso permite aumentar la serotonina, una hormona dedicada a regular los ciclos de sueño y el estado de ánimo; por lo tanto, practicar yoga ayuda a dormir mejor, y a combatir la ansiedad y depresión, lo cual a su vez permite tener más energía y ser más productivo.
En cuanto al aspecto físico, vale la pena destacar que las posturas y los estiramientos ayudan a fortalecer los huesos, además de mejorar la flexibilidad de los músculos. Además permite aumentar el tamaño de los telómeros, lo cual se traduce en una mayor prevención ante enfermedades degenerativas.En conclusión, el yoga es una disciplina que termina por mejorar la calidad de vida, todos los beneficios físicos y psicológicos que brinda su práctica, hacen que valga la pena, aunque solo sea probarlo, para así sentirse uno más preparado para afrontar la vida diaria y sanar el alma.