¿Qué es un deshumidificador y en qué momento debe emplearse?
Cualquier cosa en demasía puede resultar perjudicial, aun algo tan inocente como el agua. Cuando la humedad del aire está sobre lo idóneo, puede producir ciertos efectos que afectan tanto la salud como nuestros valiosos recursos. Si has debido lidiar con la humedad ambiental elevada, probablemente te vienen a la psique ciertas de estas molestas consecuencias.Afortunadamente, hay una solución muy práctica y simple para este problema: un deshumidificador. Prosigue leyendo para saber qué es un deshumidificador, de qué manera marcha y de qué forma saber si precisas uno.
¿Qué es un deshumidificador?
Como lo afirma su nombre, se trata de un dispositivo que retira la humedad (en concreto, la humedad del aire). De esta manera, el dueño puede supervisar la humedad relativa ambiental de un espacio cerrado, para sostenerla en un rango conveniente para la salud.
Existen deshumidificadores con diferentes capacidades, potencias y rangos de costes. En el caso de que precises poner uno en un espacio no muy grande, puedes probar con un modelo económico. Entra en el artículo y descubre las opciones mejores de deshumidificadores económicos.
¿De qué manera marchan los deshumidificadores?
El principio de funcionamiento es fácil, puesto que usa la condensación para retirar el exceso de humedad:
El aire húmedo es aspirado mediante una suerte de ventilador, y padece un enfriamiento en el equipo. Cuando se enfría lo bastante, las partículas de agua que se hallan en un inicio en forma de vapor, se condensan en forma de agua líquida. Entonces, el aire deshumidificado y más “seco” se libera de nuevo a la habitación. Por su lado, el agua condensada se recoge en un espacio diferente o bien se libera de manera directa al desagüe, en dependencia del diseño de tu deshumidificador.
Señales que te señalan que precisas un deshumidificador
Ahora bien, ¿de qué forma saber si verdaderamente precisas un deshumidificador en casa? Lo idóneo sería contar con un higrómetro para determinar la humedad relativa de tu hogar o bien negocio. Si está sobre el sesenta por ciento, ya hay un exceso.
Caso de que no cuentes con un dispositivo para medir la humedad ambiental, puedes prestar atención a lo que pasa alrededor, puesto que hay algunas señales que señalan un exceso de humedad en los espacios cerrados:
- Fragancia a humedad y/o a “moho” en el entorno.
- Fragancia a humedad en la ropa de cama, muebles y otros textiles.
- Aparición de moho en el inmueble, en forma de máculas oscuras o bien verdes.
- Condensación de agua en ventanas y cristales.
- Sensación de agobio y calor pegajoso, en especial a lo largo del verano.
- A veces, puede haber asociación con molestias de salud, como la intensificación de síntomas de alergias, estornudos recurrentes, etcétera
Asimismo debes tener en consideración si tienes hábitos que acrecientan la humedad del espacio, como tender la ropa dentro o bien no ventilar bien la casa. Por otra parte, si ya hay aparición de moho en las paredes, suelo, techo o bien cualquier superficie del inmueble, debes quitarlo antes que empeore o bien que las esporas puedan afectar tu salud, puesto que la reducción de la humedad no basta para quitarlo apropiadamente.
Tiempo de empleo del deshumidificador
Generalmente, varias horas al día bastan para tener controlado el exceso de humedad. El tiempo de empleo conveniente es aquel que te deje sostener una humedad relativa entre cuarenta y cincuenta y cinco por ciento. El beneficio es que muchos deshumidificadores cuentan con higrómetro incorporado, con lo que puedes supervisar este factor sencillamente.
Evita emplear tu deshumidificador en demasía, puesto que un aire demasiado seco asimismo tiene efectos negativos sobre la salud, primordialmente por la sequedad de las vías respiratorias. Además de esto, tampoco merece la pena desaprovechar energía eléctrica innecesariamente.
¿Dónde poner tu deshumidificador?
Si tienes una habitación con mayor acumulación de humedad, puedes instalar tu deshumidificador en ese sitio. En el caso de que no tengas certidumbre o bien creas que la humedad es afín en cualquier espacio, es conveniente poner el equipo en el centro del inmueble.
Si bien puede parecer práctico ponerlo en un rincón a fin de que no estorbe, esto no siempre y en toda circunstancia es recomendable. Tras todo, muchos modelos absorben el aire húmedo por uno de sus lados (en general la parte trasera), y expulsan el aire seco por el lado contrario (generalmente el frente). Por esta razón, debemos dejar más o menos 1 metro de separación entre el equipo y las paredes.No obstante, ya antes de tomar la resolución, comprueba la entrada y salida de aire de tu equipo. Existen algunas variaciones que tienen entradas/salidas laterales, e inclusive otras que dejan la instalación aérea en paredes. Opta por adquirir esta última opción alternativa si tener un deshumidificador en el suelo es un inconveniente para ti.