Gente

¿Qué es la gukuna imishino?

De esta manera, el proceso de elongación de los labios vaginales o bien en kinyarwanda: Gukuna Imishino fue practicado a lo largo de un buen tiempo por las jóvenes como una forma de prepararlas para transformarse en mujeres adultas, si bien conforme apuntan, se trata de una práctica primitiva y que, según parece, ya no es esencial en la sociedad ruandesa.

¿Ha desaparecido por completo esta práctica debido al avance social y cultural de las mujeres?

La propia Ministra de Temas de Género y Familia de Uganda, Peace Mutuuzo, advertía en dos mil veinte a las jóvenes que no formaran una parte de ninguna actividad que tuviese como objetivo acrecentar la longitud de sus genitales. Mutuuzo afirmó que el gobierno va a buscar formas de charlar con las pequeñas, en especial con las de las escuelas primarias. Aguardan charlar con las personas que las animan y a las que prosiguen realizando el ancestral ritual.

Esta práctica no solamente se lleva  acabo en Ruanda pues es una tradición entre las pequeñas del centro y sur de Uganda.

En los países desarrollados, los críticos de esta cultura afirman que está desactualizada y es muy negativa.

Mutuuzo expuso que el gobierno planea acrecentar los fondos para las actividades contra la mutilación genital femenina, en especial en el este de Uganda, donde aún se circuncida a las pequeñas como una parte de su impulso sexual.

Conforme el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), entre cien y ciento cuarenta millones de mujeres y pequeñas en el mundo entero se someten a uno de los procedimientos basados ​​en la mutilación genital femenina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *