Gente

¿Qué dinosaurio vivía en tu urbe? Este mapa te lo muestra

Aunque la mayor parte de nosotros conocemos los nombres de muchas criaturas prehistóricas que habitaron la Tierra y tengamos aun nuestras preferidas (el de la mayor parte es Triceratops), posiblemente no sepas cuáles acostumbraban a merodear por tu urbe hace millones de años.

Un mapa de la Tierra vieja

Merced a este mapa interactivo, puedes descubrirlo de manera fácil. Lo único que deberás hacer es redactar el nombre de tu urbe en la caja de busca y vas a ver la lista de especies cuyos fósiles han sido descubiertos cerca de ella. Y si haces click en el nombre de una especie, se va a abrir una nueva ventana con detalles, imágenes y un mapa que muestra en qué otros lugares vivió esa especie.

Como sabes, la apariencia de nuestro planeta, como lo conocemos, es parcialmente reciente. La Tierra tiene cuatro.500 millones de años. En la antigüedad, hace trescientos millones de años, las masas de tierra que hoy nombramos como continentes formaban un supercontinente llamado Pangea que reunía la mayoría de las tierras emergidas y que terminó separándose hace entre doscientos-ciento cincuenta millones de años en dos partes y, más tarde, en los 5 continentes actuales tras un cambio lentísimo mas progresivo de las placas tectónicas.

El mapa, creado por el paleontólogo de California Ian Webster, agregó sus datos a un modelo existente que mapeaba la tectónica de placas y empleó datos auxiliares de GPlates, otra pieza de software de tectónica de placas para lograr el mapa resultante destinado a despertar la fascinación de científicos y apasionados.

Navegar por el mapa interactivo es verdaderamente simple y puedes fisgar por cualquier rincón del planeta y revisar qué dinosaurios habitaban esa zona en aquel instante de la historia prehistórica.

Dinosaurios por urbesiStock

¿Qué dinosaurios había en lo que hoy día es la villa de Madrid?

En la capital española, hace noventa millones de años, a fines del Jurásico, podíamos hallar Draconyx loureiroi, la única especie del género Draconyx que pesaba unos ciento cincuenta kilogramos de peso y medía unos tres con cinco metros de largo; Arcovenator, un dinourio carnívoro cuyos restos se han encontrado asimismo en Castilla y León y que se reproducía por puesta de huevos; Rhabdodon, con una longitud de unos cuatro metros y una masa aproximada entre mil y tres mil kilogramos y cuyo primer registro fósil se remonta al Campaniense; Losillasaurus giganteus, que medía unos quince-dieciocho metros de longitud y pesaba unas doce o quince.000 toneladas conforme las estimaciones; o Euronychodon, otra criatura carnívora de unos dos metros de longitud y cuyo nombre significa “diente garra de Europa”.

Le damos la vuelta al mapa y jugamos con otra urbe de España. En Vigo (Galicia), por servirnos de un ejemplo, hace quinientos millones de años nos hallamos Torvosaurus (que medía unos diez metros de largo y pesaba unos cuatro.000 kilogramos), Stegosaurus (un dinosaurio herbívoro de cuatro metros de alto y con cuerpo cubierto de placas), Dacentrurus armatus (de seis metros de largo y que vivió a lo largo del Jurásico tardío), Duriatitan humerocristatus, un saurópodo titanosauriforme que vivió a fines del periodo Jurásico) o Lourinhasaurus (otro dinosaurio herbívoro de cuello largo).

Si no buscas ninguna criatura concreta, sencillamente haz click al azar y contempla qué aparece. Puedes aproximarte a cualquier una parte del planeta y ver qué géneros de fósiles se han encontrado allá. Por poner un ejemplo, a través del mapa supimos que en la ciudad de Nueva York se han encontrado fósiles del increíble Mosasaurus (un monstruo marino de catorce kilogramos de peso cuyo nombre hace referencia al primer ejemplar encontrado cerca del río Mosa) o de Pternaodon, un género de pterosaurio que incluía reptiles voladores de importante tamaño, con extensión de más de siete metros de largo.

¿Qué dinosaurios deambulaban por el sitio donde vives hace millones de años?

Referencia:

Paleogeograhic Map by C.R. Scotese, visualization developed by Ian Webster. https://dinosaurpictures.org/ancient-earth/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *