Vida

Purificadores de aire para alergias, son realmente eficaces

La alergia es un problema de salud muy común en todas las edades que suele agravarse cuando comienza la primavera debido al polen, aunque no solo hay alérgicos a este elemento, sino que también los hay a los ácaros o incluso al pelo de los animales.

Aquellos que no tenemos alergias, pensamos que en casa es donde estas personas están más seguras, pero lo cierto es que no porque dentro hay más alérgenos que en la calle, de ahí que sea importante adquirir un purificador como los de la tienda gavri.es.

Son eficaces si se elige bien

Los purificadores de aire como el NOATON DF 4123 sí que son eficaces si se saben elegir bien, pues no todas las máquinas son iguales ni sirven para que los síntomas de la alergia desaparezcan o se minimicen.

Se debe tener en cuenta la superficie a filtrar

Una de las características claves de un purificador de aire es la superficie que puede filtrar, algo que depende de su flujo de aire que se mide en metros cúbicos por hora.

De todas maneras, en las características técnicas de estas máquinas suelen indicar para cuántos metros cuadrados sirven. Por ejemplo, el purificador NOATON AP 2145 nos dice que puede limpiar hasta 45 metros cuadrados.

Así, a la hora de comprarlo debemos pensar en si queremos que solo purifique el aire del salón, de un dormitorio o si deseamos que filtre todo el aire de un piso pequeño sabiendo que a mayor caudal de aire el precio del aparato será mayor y el consumo energético también.

Hay que consultar el precio de los filtros HEPA

Cada máquina tiene algunos extras añadidos, pero el funcionamiento es muy similar pues pasan el aire de la estancia en la que están a través de un filtro HEPA de una categoría alta, un HEPA 13 como el que lleva el Comedes Lavaero 1000.

Este filtro se va obturando con el uso, pues en él van quedando los alérgenos y con el paso de las semanas habrá que cambiarlo, así que debemos consultar el precio de los filtros para el modelo que hemos adquirido.

Conviene que sean económicos y sobre todo accesibles, que se puedan comprar en muchas tiendas para que no tengamos problemas a la hora de reponerlo.

Esto se hace cuando la propia máquina nos da el aviso, aunque algunos aparatos ya vienen con una app que es la que nos dice cuánto tiempo le queda de vida al filtro HEPA y cuándo debemos cambiarlo.

Cuidado con los que traen ionizador

Muchos purificadores de aire vienen con ionizador, una tecnología que cargan las moléculas que hay en el ambiente y que consigue que se precipiten.

Eso es bueno, pues el alérgico no estará respirando lo que le ocasiona la reacción, sin embargo, hay que asegurarse de que no se produce ozono. Los fabricantes de las máquinas más actuales dicen que eso no ocurre, pero sí que era normal en los purificadores antiguos.

El problema es que el ozono irrita los pulmones, lo que puede agravar aún más los síntomas de la alergia y el asma, por lo que conviene evitarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *