¿Por qué crujen los suelos de madera?
Los suelos de madera son cálidos, elegantes y, dependiendo del tipo de madera, son también duraderos. La madera es uno de los materiales que más aíslan y más sensación de confort aporta. La enorme variedad de tipos de madera, tonos y acabados hacen de la madera una de las opciones más demandadas tanto en obra nueva como en reformas.
En este artículo te mostramos cuáles pueden ser las causas de por qué crujen los suelos de madera y soluciones para que no lo hagan.
Razones por las que crujen los suelos de madera
Antes de comprar suelo de madera, también es importante tener en cuenta factores como que la madera cruja.
Cambios en la temperatura y la humedad
La madera natural es una materia orgánica que se extrae de la naturaleza y se ve afectada por las variaciones de temperatura y humedad, siendo este último uno de los factores que causan esos crujidos al pisar. Así, al hincharse y deshincharse la madera por las variaciones de temperatura y humedad, esta se va secando y comienza a crujir solo con el peso de las pisadas o los muebles que coloquemos encima.
Así, los cambios de temperatura y la falta de humedad son dos factores que influyen mucho en el mantenimiento de la madera.
Colocación del suelo de madera sobre mortero
Al colocar la madera en rastreles sobre mortero, esta queda fijada al suelo, sin tener espacio ni holgura para poder moverse. Una colocación que provoca crujidos, siendo también habitual que ocurra cuando se clavan los rastreles a la solera, una práctica muy habitual pese a estar prohibida.
Almacenar la madera natural en el lugar donde se pretende instalar
La madera se comercializa en seco, pero al almacenarla donde se va a instalar, esta suele coger humedad, hinchándose y variando sus medidas al colocarla, además de crujir.
¿Cómo puede solucionarse el problema del crujido de la madera?
El crujir de la madera es un inconveniente que podemos evitar si optamos por instalar suelos de madera natural con sistema click de enganche de las lamas. Un sistema que no precisa pegamentos ni cola y que facilita el cambio sin obra de aquellas lamas de madera que crujen. Un sistema que podemos encontrar en tiendas especializadas en suelos de madera natural como Survara.
Por otra parte, si nuestro problema es la humedad, la solución pasa por colocar un humidificador justo en la zona en la que la madera crujía. Al humidificar esa área conseguiremos eliminar los crujidos. Un remedio que puede llevar un par de días y que requiere alcanzar una humedad relativa de entre el 30 y el 60%.
También se puede recurrir a cubrir los huecos entre las lamas de madera con polvos de talco o parafina al objeto de cubrir las zonas de unión con los primeros y las de los clavos con la parafina.
Por último, también puede emplearse como recurso la espuma de poliuretano. Un material para emplear sólo si falla todo lo demás, ya que requiere mucha precisión y aplicar solo para tapar los huecos por donde entra el aire y produce el crujido. Tras su aplicación es preciso dejar secar, tapar el agujero, lijar y barnizar para dejar la madera perfecta.