Tecno

¿Podría mejorar la memoria entrenar el olfato durante el sueño?

**Potenciar la memoria utilizando el olfato durante el sueño**

El olfato, un sentido infravalorado, ha sido asociado con complicaciones para la salud, como la depresión o deterioro cognitivo. Principalmente, el entrenamiento olfativo puede prevenir este deterioro.

**Investigación en la Universidad de California en Irvine**

Recientes estudios dirigidos por Michael Leon, neurobiólogo de la Universidad de California en Irvine, han demostrado que el enriquecimiento olfativo nocturno puede potenciar el rendimiento cognitivo en adultos sanos mayores de 60 años. En concreto, los participantes fueron expuestos a 7 olores diferentes a la semana durante un período de 6 meses.

**Resultados significativos del estudio**

Los resultados muestran que la exposición a diferentes olores durante el sueño mejora la capacidad de recordar listas de palabras, evidenciando así mejoras físicas en una estructura cerebral clave que conecta los centros de la memoria y las emociones. Estos hallazgos pueden cambiar el enfoque que ha prevalecido hasta ahora respecto a la mejora de la memoria.

**Posible avance en tratamientos cognitivos**

Según Vidya Kamath, neuropsicóloga de la Universidad Johns Hopkins, esta forma de tratamiento podría ser menos invasiva y desencadenar efectos similares. Aun así, se requieren ensayos más amplios para confirmar estos resultados y obtener una mejor comprensión del olor y su impacto en procesos cognitivos.

**La relación entre el olfato y la memoria**

La consolidación de la memoria puede ser fortalecida durante el sueño, y esto podría ser reforzado por ciertos olores, siempre y cuando las condiciones sean favorables para ello. El estudio indica que aún queda mucho por entender sobre la interacción entre el olfato y el cerebro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *