Casa

Plantas carnívoras: tipos y cuidados

Si te has animado a tener una planta carnívora en tu casa, te va a interesar saber las clases de estas plantas que existen. Estas especies se acostumbran a caracterizar por su nutrición a base de insectos y otros seres vivos pequeños. Las plantas carnívoras son muy exóticas y ayuda a sostener el entorno libre de moscas y otros insectos. Si deseas aprender un tanto más, prosigue leyendo.

Plantas carnívoras: tipos

Fuente: sunset

Hay muchos tipos diferentes de plantas carnívoras. Ahora te dejamos con ciertos ejemplos de ellas.

Darlingtonia californica

La Darlingtonia o bien planta cobra, recibe su nombre popular de su aspecto de víbora erguida y sacando la lengua, precisamente como una cobra. Sus hojas tubulares forman unas especies de jarrones que apuntan cara afuera. Estos «jarros» actúan como trampas para capturar a los insectos que quedan en el interior. Después, poquito a poco, son digeridos dentro de poco tiempo.

Cephalotus follicularis

Se trata de una pequeña planta carnívora que tiene su origen en Australia. Esta especie se nutre a través de unas copas o bien jarrones que sus hojas forman, en las que los insectos se ahogan. Es la única especie en que las hojas y las trampas están absolutamente distinguidas.

Sarracenia

Se trata de un género de plantas carnívoras originarias de Norteamérica. Tienen una forma característica de cilindro, al final del que se produce el néctar que atrae a los insectos. Al entrar en la planta con forma tubular, los insectos ya no pueden salir y son digeridos al quedar atrapados.

Nepenthes

Las Nepenthes, llamadas asimismo plantas jarrón o bien copas de mono, son originarias de las zonas tropicales. Este género de planta carnívora resulta muy atractiva debido a sus bonitas trampas asimismo en forma de jarra. Estas jarras se llenan de un liquido almibarado que atrae a los insectos. Esta planta, sobre todo en estado salvaje, medra tanto que se las conoce como plantas carnívoras gigantes.

Aldrovanda vesiculosa

Asimismo llamada Rueda de agua, es una planta carnívora acuática que podemos localizar flotando en aguas quietas. Sus pequeñas trampas están localizadas al final de cada hoja, que siendo tocadas se cierran y capturan a las pequeñas presas para alimentarse.

Drosophyllum lusitanicum

La Drosophyllum lusitanicum o bien Atrapamoscas es la única de su género. Es una planta más bien de tiempos secos en contraste a la mayor parte de plantas carnívoras. Esta planta tiene fama de ser bastante difícil de cultivar. Sus pegajosas hojas están cubiertas de mucílagos y al pegarse a ellas los insectos terminan siendo digeridos.

Dionaea muscipula o bien Venus atrapamoscas

Este es uno de los nombres de plantas carnívoras más conocidos. La Venus atrapamoscas es una de las más conocidas y representadas en el mundo entero. Sus especiales trampas, que semejan mandíbulas rodeadas de dientes, se cierran cuando advierten que se ha posado en ellas un insecto o bien otro animal pequeño.

Pinguicula grandiflora

Esta yerba insectívora asimismo se conoce por los nombres de violeta de agua, grasilla de flores grandes, tiraña o bien flor de las fuentes. Acostumbra a morar en tiempos temperados y resalta sobre todo por su gran flor de color violeta, considerablemente mayor de lo frecuente en otras plantas de sus peculiaridades. Esta planta no cuenta con trampa verdaderamente, mas sus hojas pegajosas capturan en ocasiones a insectos pequeños, de los que se nutre.

Drosera

Asimismo conocido como Rocío del sol, este género de plantas carnívoras es uno de los más abundantes. La planta resalta por su forma de caza pues producen unas gotas de un líquido pegajoso y rico en azúcares que hace quedarse pegados a los insectos que vienen a alimentarse de él. En ese instante, la planta reacciona cerrándose sobre los insectos atrapados y los termina matando por ahoga o bien agotamiento.

¿De qué forma se clasifican las plantas carnívoras?

Plantas carnívoras
fuente: wprecop

Las plantas carnívoras se clasifican conforme el género de trampa que tienen para capturar a sus presas:

  • Plantas carnívoras que utilizan el plegamiento de las hojas.
  • Plantas carnívoras que emplean la técnica de los pelos pegajosos.
  • Plantas carnívoras que tienen hojas en forma de jarra con líquido en su interior.

Plantas carnívoras y sus cuidados

Plantas carnívoras
fuente: lilabdesign

La mayor parte de plantas carnívoras precisan de bastantes cuidados para poder tenerlas en casa o bien en el jardín de manera correcta. Generalmente debemos tomar en consideración ciertas necesidades. Por poner un ejemplo, es esencial poner la planta en un sitio radiante mas que no le de el sol directo.

Por otra parte, es esencial que en el momento de regar lo hagas con agua de lluvia, no uses otro género de agua. Asimismo es esesencial no dirigir jamás nutrientes, puesto que los toman de los inesectos que comen. Finalmente, quita siempre y en todo momento las hojas cobrizos que estén mustias de esta forma evitarás la proliferación de hongos.

Aparte de todo esto ten presente otras recomendaciones y claves para cuidarlas en casa:

Plantas tropicales

Muchas de estas plantas tropicales necestian de un sutrato conveniente. Que esté siempre y en todo momento húmedo y del mismo modo que sus hojas. Ciertas especies precisan de ser espolvoreadas con agua prácticamente diariamente.

Un sustrato conveniente

Muchas de estas especies precisan de un sustrato conveniente con un alto porcentaje de musgo. Esto se debe exactamente a que sus orígines son en lugares húmedos y tropicales. Este punto es fundamental si deseas que tu planta carnívora se desarrolle apropiadamente.

Evita la luz solar directa

Es esencial saber que muchas plantas carnívoras no aceptan la incidencia directa de la luz solar. Sobretodo en las horas más intensas. Con lo que pone esta en un sitio conveniente para ella.

Ventajas de tener plantas carnívoras

Plantas carnívoras
fuente: balconygardenweb

Las plantas carnívoras o bien insectívoras presentan muchas ventajas que debes tener en consideración en el momento de tener una en casa o bien en el jardín:

  • Pueden sobrivivir en suelos muy pobres en comestibles y no requieren nutrientes para plantas, en tanto que usan los insectos como fuente de comestible.
  • Las plantas carnívoras pueden perdurar muchos años si tomamos en cuenta sus necesidades adecuadamente.
  • Cada especie de planta carnívora usa un procedimiento diferente de atraer, captar y digerir la presa. Son espléndidas.
  • Dan mucho encanto en cualquier decoración.

¿Te ha sido útil este blog post sobre las plantas carnívoras? ¿Precisas ciertas plantas y flores para obsequiar a lo largo del Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en el mes de enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *