Gente

Pasos para pintar las armas airsoft correctamente

¿Te gustaría darle un estilo completamente a tus armas de airsoft? No hay más que echar un vistazo en Google Imágenes para descubrir las obras de arte que muchos han sido capaces de conseguir. Y lo mejor de todo es que tú también puedes conseguir las herramientas para adaptarlas al estilo deseado.

En Airsoftyecla puedes encontrar todos los materiales que necesitas para el proceso, con la mejor relación calidad/precio del mercado.

Sin más dilación, vamos a indicar cómo llevar a cabo el proceso con todo detalle.

¿Qué necesito para pintar mis armas de airsoft?

Antes de nada, es importante saber cuáles son las mejores pinturas.

Los expertos recomiendan apostar por las de Krylon o de Montana. A diferencia de otras pinturas, tienen la particularidad de que cubren bien el arma, evitando tener que dar muchas capas hasta que termine cogiendo la pintura.

Otra de sus ventajas es que son transparentes; aunque tendremos que tomar las precauciones oportunas, no lo dejaremos todo perdido.

Ahora que ya sabemos que pinturas vamos a manejar para el proceso, seguimos.

¿Cómo pintar las armas de airsoft? Paso a paso

Consideraciones iniciales

  • Elección del lugar correcto: Cómo deberíamos hacer siempre que trabajemos con pintura, elegiremos un lugar ventilado como lugar de trabajo. Asegúrate de que no sea un lugar húmedo ya que, de lo contrario, el tiempo de secado se elevará mucho.
  • Limpieza previa: no podemos empezar a limpiar nuestras réplicas sin asegurarnos de que el arma está debidamente limpia. Ten en cuenta que la suciedad impedirá que la pintura se fije bien.
  • Precaución con algunas zonas, como el gatillo, la boca del cañón o las lentes de miras. No queremos que estas partes se llenen de pintura, así que las cubriremos con los accesorios adecuados.

Proceso

Nuestra recomendación es que adaptes el espacio de trabajo para poder colgar el arma. Así resultará más fácil de pintar, te pringarás menos y podrás llegar a todos los rincones sin dejarte nada.

 De lo contrario, habrá que pintarla previamente por un lado, esperar a que se seque y darle la vuelta para pintar el otro.

Al usar los sprays de Montana o Krylon tenemos la ventaja de que el tiempo de secado es de tan solo unas horas. Si tenemos que darles varias capas para conseguir un buen resultado, no pasará demasiado tiempo hasta que lo podamos hacer.

Por supuesto, es importante protegerse en todo momento. Para ello, usaremos guantes y mascarillas.

Una vez que las tengamos pintadas, habrá que prestar especial atención a las zonas de desgastes (cómo es el caso del pistolete, zona en la que se extraen los cargadores, los raíles, y otros elementos). Estas partes son más susceptibles de desgaste de la pintura, así que tendremos que lijarlas usando una lija de agua que sea lo más fina posible.

También se pueden usar estropajos, aunque habrá que hacerlo con mucho cuidado.

Si somos pacientes, veremos como la pintura de estos lugares va saltando.

Con un poco de maña y práctica podemos conseguir resultados completamente profesionales y dejar a más de uno con la boca abierta de cara a nuestra próxima partida de airsoft.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *