Piensos Popas o cómo alimentar saludablemente a tu amiguito perruno
Los piensos para perros existen desde hace décadas, pero como ha pasado con la alimentación humana los fabricantes no se han preocupado demasiado por la calidad de estos.
En la tienda Piensos Popas saben que este cambio se está produciendo y por eso elaboran piensos de una manera distinta que tiene muy en cuenta la salud del animal, que es lo primero cuando se formula su comida.
Los ingredientes son fundamentales
El perro es principalmente carnívoro, de manera que la base de su dieta debe ser la carne, la proteína. Eso no se ha respetado y se han elaborado alimentos en los que el cereal era el componente principal.
Todos los profesionales de Piensos Popas saben que esto no puede ser así, y aunque al pienso se le añadan cereales y otros productos como las frutas y las verduras, el componente principal siempre tiene que ser la proteína (que puede ser de pescado).
Además, no solo hay que usar los ingredientes adecuados, sino que deben ser de calidad alta, lo más cercano posible a la de los alimentos para humanos, evitando los subproductos animales que se usan en los piensos de mala calidad como por ejemplo los picos de los pollos y sus plumas que aportan poco a la alimentación de nuestros perros.
Popas elabora sus propios piensos
A la hora de controlar la calidad de un pienso es importante que una marca lo elabore, de principio a fin.
Piensos Popas controla todo el proceso de fabricación, desde la selección de los mejores ingredientes (que cumplen con las normas de consumo humano) hasta que se refrigera para ser embalado una vez que se termina de fabricar.
Sus piensos son 100 % naturales, algo que pueden permitirse gracias a que son ellos los que eligen los ingredientes.
¿Cómo se fabrican los alimentos para perros?
La fabricación de alimentos para perros es un proceso muy desconocido que comienza con la elección de los ingredientes para después pesarlos y mezclarlos. El pesado se hace con el fin de que los alimentos siempre sepan igual y los perros no los rechacen una vez que se acostumbran a ellos.
Después hay que moler los ingredientes a los que se añaden vitaminas y minerales, para mezclarlos y obtener una pasta homogénea. En esta mezcla es cuando se crean las distintas presentaciones, como las de alta energía, mantenimiento, para cachorros, etc., siempre en colaboración con veterinarios especialistas en nutrición animal.
A continuación se pasa a la extrusión la cual consiste en llevar la masa a unas aberturas o moldes que le dan el aspecto que todos conocemos al pienso para perros, usando las altas presiones.
Esta masa sale húmeda, por lo que hay que secarla mucho hasta convertirla en pienso seco, a la vez que se recubre de aceite y grasa que hacen las croquetas apetecibles para nuestras mascotas.
El final consiste en enfriar muy bien el pienso, pues las bolas salen muy calientes y se estropearían dentro del envase, en el cual se ponen una vez que están bien frías para poder llevar esta comida a las tiendas.