Casa

Aplicación de la piedra natural en arquitectura de interiores

Las piedras naturales más utilizadas en arquitectura de interiores son el mármol, el granito y el cuarzo. Este es un material que sigue manteniendo su vigencia a pesar del constante cambio en las modas y tendencias del interiorismo. Además, es una excelente inversión para viviendas u otras edificaciones, por ser un material duradero y altamente resistente por muchos años. 

Se debe destacar que hay una amplia variedad de opciones en cuanto a sus colores y texturas. Cada tipología es diferente y posee su propio carácter, por lo cual también añaden un elemento extra a cada proyecto de diseño. Además, este es un material con el cual se puede trabajar con comodidad porque se adapta perfectamente a cualquier espacio. 

Estos materiales son reutilizables y por lo tanto, bastante versátiles. Es por estos y otros importantes motivos que son tan populares en el sector de la construcción, pero también en todo lo que tiene que ver con la arquitectura, decoración y diseño de interiores y exteriores. El mármol, el granito y el cuarzo son piedras fuertes y duraderas. Se convierten en la opción ideal para cualquier tipo de suelo o revestimiento. Además, a largo plazo se convierten en una inversión rentable porque su coste de mantenimiento es bajo. 

Las mejores empresas que venden piedra natural 

La piedra natural es un material que nunca pasa de moda. Por ello, son muchas las empresas que distribuyen y también ofrecen un completo servicio de instalación de este material. En España la empresa piedranatural.pro es una de las más importantes del sector. Posee un amplio catálogo de productos, con varias opciones para escoger según sus diferentes aplicaciones, ya sea por sus colores, texturas o sus acabados. 

La piedra natural es muy valorada porque aporta un toque de modernidad, elegancia, distinción y personalidad a todos los espacios. Es posible usarla para superficies como suelos, paredes y también como parte del mobiliario. Se emplea en otras superficies como escaleras y también en elementos estructurales como las columnas. Espacios internos pero también externos como los jardines, recibidores y en las piscinas son ideales para revestirlos con estos materiales de la naturaleza.

El mármol y el granito gozan de gran popularidad, pero también la arenisca y el cuarzo son muy demandados. Los colores neutros de estos tipos de piedras poseen un aire de elegancia, estilo y sobriedad. Se adaptan perfectamente a los ambientes más sofisticados en cocinas, baños y comedores. El catálogo está disponible a través del siguiente enlace: https://piedranatural.pro/arenisca/, en donde se puede seleccionar entre una larga lista de opciones. 

Se garantiza la alta calidad y gran resistencia de estos materiales naturales. Las empresas constructoras y de reformas, así como también los arquitectos y diseñadores de interiores, valoran este material por su versatilidad. Es posible lograr diseños impresionantes y modernos, siendo la mejor inversión para incluso aumentar el valor de una propiedad. 

Los usos más comunes 

Los distintos tipos de piedras naturales se pueden utilizar como revestimientos para varias superficies, interiores y exteriores. Desde el punto de vista del diseño de interiores es un material que añade amplitud a los espacios. También proyectan profundidad cuando se usan en lugares donde se puede manipular la luz natural, al reflejarla sobre su superficie pulida. 

Por ejemplo, el granito negro es un material que goza de una alta demanda como revestimiento para escaleras. Esta tipología se caracteriza por su textura que le confiere el beneficio añadido de ser un eficiente material antideslizante. Igualmente, es una excelente opción para los suelos de pasillos o áreas en donde hay un constante tránsito. Se garantiza su prolongada durabilidad y resistencia a los efectos de la abrasión. 

Por otra parte, el granito, la piedra caliza y la arenisca son los materiales que más se emplean para las estanterías y encimeras. No solo se trata de la posibilidad de construir mobiliario hecho a medida, sino que son muy prácticos y fáciles de mantener. También se convierten en un tipo de revestimiento que agrega un valor estético a espacios como cocinas y comedores. Adicionalmente, estos son materiales impermeables que pueden tener contacto directo con la humedad, por lo cual son lavables y se mantiene una adecuada higiene. 
El mármol y el granito se utilizan ampliamente para baños y cocinas. Generalmente, se asocian a casas de lujo y edificaciones en donde hay un marcado estilo elegante y moderno. Estas tipologías de piedras naturales tienen el valor añadido de que aportan una sensación de amplitud, lo cual es especialmente útil en habitaciones pequeñas.

Un comentario en «Aplicación de la piedra natural en arquitectura de interiores»

  • Hermoso todo lo que publican, ideas geniales, prácticas para aplicar en casa.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *