Datos sobre las persianas verticales y su influencia en la decoración de interiores
Cuando hablamos de diseño de interiores, uno de los factores más influyentes es la iluminación. Desde hace muchos años, las cortinas y las persianas han ocupado un sitial de honor como complemento especial para poder manejar con mayor libertad la cantidad de luz natural que queremos que entre en determinado lugar.
Evidentemente, sabemos un poco más acerca de las cortinas, pero no tanto en relación con las persianas y todos sus tipos. Las persianas verticales, por ejemplo, son de las favoritas de diseñadores e interioristas porque proyectan mucha elegancia y sofisticación. Además, su forma de mover las lamas para que entre la luz es muy práctica y efectiva. Es una de las más demandadas en el mercado, tanto para complementar estilos decorativos domésticos, como también en aquellos ambientes de negocios y oficinas que suelen ser muy formales.
Hablemos un poco acerca del origen de las persianas
Hay algunas evidencias históricas que señalan que fueron los chinos y los egipcios quienes descubrieron el término o concepto de persianas. Fue hace miles de años y no se sabe con exactitud la fecha. Las primeras de las que se tiene registro se encontraron en la Antigua China y estaban hechas de bambú. Mientras que los egipcios exponían su arte del diseño y el control de la luz, tejiendo esteras de juntas con el fin de crear algunas sombras en interiores.
Otra parte de la historia relata que los esclavos de Persia traían algunos conceptos de protección de ventanas cuando los esclavos eran liberados. Estos llevaron tales persianas a Francia. De ahí que el término “persiana” provenga del francés, persienne.
Por su parte, la persiana española fue inventada hace años por Edward Bevan, por lo menos es a quién se le acredita tal invención, porque fue quien patentó la persiana veneciana en Londrés, en el año 1769.
La evolución de las persianas hasta nuestros días es evidente. Es un producto que ha sabido quedarse en el ideario del usuario que busca comodidad y protegerse, con estilo, de los rayos solares que penetran en el interior de los hogares y demás lugares del quehacer del día a día. Es un artilugio sencillo que ha servido de inspiración para crear otros tipos de revestimientos como las cortinas verticales, la romana, lo que conocemos como estores enrollables, plisados y más.
Las persianas verticales son tendencia
Pasando un poco de la historia para caer en lo que es tendencia hoy en día en diseño y decoración, hay que hacer especial mención de las persianas verticales, las cuáles se han puesto muy de moda. Y es que son muchas las ventajas que se suman a su elección y funcionamiento. Este conjunto de lamas unidas por una cadena logra una imagen encantadora. La principal intención es controlar en su totalidad la cantidad de luz que entra en un recinto. Por otro lado, aporta mucho valor a la decoración del hogar, y también de oficinas y espacios comerciales.
Estas cortinas verticales son ideales para instalar en ventanas grandes que van de techo a suelo, especialmente si la habitación es igualmente amplia, soleada y que requiera de buena privacidad. En tal sentido, es común encontrar varios tamaños de lamas, de manera que se pueda regular bien la luz.
Si hacemos referencia con más ahínco en lo que respecta al diseño de interiores, es posible elegir persianas verticales de diversos colores y tejidos tales como el poliéster o el escreen e incluso, solicitar la completa personalización del producto para que se ajuste a la perfección a un ventanal o cristalera.
Ventajas de las persianas verticales en la decoración del hogar
Tal como lo hemos mencionado, las persianas verticales se caracterizan, de forma especial, en generar una imagen elegante y sofisticada a cualquier ambiente. Por eso, cuando se trata del hogar es conveniente pensar en la instalación de este revestimiento en las áreas del salón o el comedor. También son perfectas si tienes una amplia cristalera que da a una terraza o al jardín.
Son muchas las ventajas que se obtienen con su elección. Entre estas podemos mencionar su gran atractivo y que son muy asequibles. Son ese toque final que seguro le hace falta al área social de tu casa. Son versátiles porque se pueden adaptar muy bien a diversos estilos de diseño y decoración como el minimalista, el industrial, tradicional, nórdico, mediterráneo y otros más.
Para sumar más valor a esta elección, debes saber que su mantenimiento es muy sencillo y además, de haber alguna falla en el sistema de manipulación de las lamas este se puede reparar de manera fácil e incluso, reemplazar alguna lama.