Gente

Número de países que son islas en el mundo

Países que son islas: Descubre la fascinante diversidad de los países insulares del mundo

Desde la entrada de Sudán del Sur en 2011, Naciones Unidas ha reconocido a 193 países miembros considerados «estados soberanos». Además, también se incluyen dos «estados observadores», Palestina y el Vaticano (Santa Sede). Entre estos países, se encuentran algunas de las naciones más conocidas y de mayor tamaño como Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, China, México y Brasil. Sin embargo, la mayoría de los países tienen menos de 50 millones de residentes y es posible que algunos de ellos sean desconocidos para muchos.

Descubre el fascinante mundo de los países insulares

El mundo está lleno de habitantes, lugares y objetos fascinantes. Cada país tiene su propia historia y peculiaridades que los hacen únicos. Por ejemplo, en Nicaragua se encuentra una de las dos únicas banderas en el mundo que presenta el color púrpura. En Escocia, el animal oficial es el unicornio, asociado tanto con la idea de pureza como con la de un animal temible. En Australia, el escudo de armas presenta canguros y emús porque simbolizan la idea de siempre avanzar hacia adelante. Estas curiosidades son solo el comienzo, ya que cada país tiene una infinidad de particularidades que los hacen únicos.

Países insulares: Una mirada a la geografía del mundo

Pero, ¿cuántos de estos países miembros de Naciones Unidas son países insulares? La respuesta es más de lo que probablemente te imaginas. En total, hay 47 países cuyo territorio se encuentra completamente ubicado en una isla o en un conjunto de islas.

En el continente americano, encontramos 13 países insulares, como Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago.

En Europa, contamos con 5 países insulares, como Chipre, Irlanda, Islandia, Malta y el Reino Unido.
En África, son 6 países insulares, como Cabo Verde, Comoras, Madagascar, Mauricio, Santo Tomé y Príncipe, y Seychelles.
En Asia, encontramos 8 países insulares, como Baréin, Brunéi, Filipinas, Indonesia, Japón, Maldivas, Singapur, Sri Lanka y Timor Oriental.
Finalmente, en Oceanía, hay 15 países insulares, como Australia, Fiyi, Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Nueva Zelanda, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Samoa, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.

Explorando algunos países insulares

Tonga: Este reino polinesio cuenta con unas 170 islas en el Pacífico Sur. Antes conocidas como las «Islas Amigas», se independizaron de Reino Unido en 1970.

Islas Salomón: Esta nación insular consta de seis islas principales y más de 900 islas más pequeñas que se extienden a lo largo del Mar de Salomón, al este de Papúa Nueva Guinea.

Nueva Zelanda: Parte del septimo continente del planeta, Zealandia, situada en el suroeste del Océano Pacífico, Nueva Zelanda cuenta con dos islas principales y varias islas periféricas.

Islas Marshall: Este archipiélago en el Océano Pacífico Norte es conocido por el Atolón Bikini, donde Estados Unidos realizó pruebas nucleares en la década de 1950, dejando la isla inhabitable.

Australia: Además de ser un país, Australia también es una isla-continente que incluye más de 8.000 islas bajo su bandera.

Estos son solo algunos ejemplos de los fascinantes países insulares que existen en el mundo. Cada uno de ellos tiene su propia historia, cultura y belleza natural que los hacen únicos. Explorar estos lugares es sumergirse en un mundo de diversidad y maravillas que nos recuerdan la grandeza de nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *