Tecno

Nuestro cerebro podría estar encogiéndose a causa del cambio climático.

El cambio climático y el tamaño del cerebro humano

Un reciente estudio publicado en la revista Brain Behaviour Evolution revela que el cerebro humano tiene una respuesta adaptativa al cambio climático. Según los investigadores, cuando el clima del planeta se vuelve más cálido, el cerebro tiende a contraerse. Esta conexión entre los cambios climáticos pasados y la disminución en el tamaño del cerebro humano plantea importantes preguntas sobre el impacto del cambio climático en nuestro comportamiento.

El científico cognitivo Jeff Morgan Stibel del Museo de Historia Natural de California señala que los cambios en el clima son motores bien documentados del cambio biológico. Ejemplos de esto son los pájaros que disminuyen su tamaño en un mundo más cálido o los pequeños reptiles que envejecen prematuramente para adaptarse al cambio climático. Estos fenómenos nos muestran que los seres vivos, incluidos los humanos, también experimentamos cambios evolutivos en respuesta al clima.

El cerebro humano y el cambio climático

El estudio realizado por Stibel analiza registros climáticos y exploraciones de especímenes Homo durante un período de 50.000 años. El investigador recopiló datos de 298 huesos humanos y encontró que el tamaño del cerebro humano tiende a encogerse cuando el clima se calienta. Este hallazgo amplía nuestro entendimiento de cómo los seres humanos se desarrollan y se adaptan en respuesta al estrés ambiental.

Aunque se ha investigado poco sobre cómo ha cambiado el cerebro con el tiempo en los homínidos, Stibel afirma que el cerebro ha crecido entre especies a lo largo de millones de años. Sin embargo, aún se sabe poco sobre otras tendencias macroevolutivas que podrían afectar al tamaño del cerebro.

La relación entre la temperatura y el cerebro humano

Gracias a registros climáticos precisos, los científicos pueden comparar las temperaturas del pasado con el tamaño del cerebro humano. En el caso del período Holoceno, que abarca desde hace 11.700 años hasta la actualidad, se observa que el cerebro de nuestros ancestros se redujo en más del 10% a medida que el clima se calentaba.

Aunque el tamaño del cerebro no está directamente relacionado con la función cognitiva, podría tener un efecto significativo en nuestra fisiología. Incluso una leve reducción en el tamaño del cerebro de los seres humanos actuales podría afectar nuestra fisiología de una manera que aún no comprendemos completamente.

Stibel explica que los cambios en el tamaño del cerebro parecen tener lugar miles de años después de los cambios climáticos, especialmente después del último máximo glacial hace aproximadamente 17.000 años. La adaptación a nivel de especie generalmente requiere muchas generaciones consecutivas.

La biología humana y las presiones ambientales

El estudio concluye que cuando el clima se vuelve más cálido, el tamaño promedio del cerebro humano disminuye significativamente. Esto demuestra que la biología humana es impulsada por la selección natural influenciada por las presiones ambientales. A medida que el calentamiento global se acelera, aún no se sabe cómo afectará a los seres humanos en los próximos cientos y miles de años.

Referencias:

Jeff Morgan Stibel; Climate Change Influences Brain Size in Humans. Brain Behav Evol 3 April 2023; 98 (2): 93–106.

Imagen: Midjourney/Sarah Romero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *