Casa

Cómo escoger el mobiliario de exterior perfecto para tu terraza en cinco pasos

Los muebles de exterior presentan algunos rasgos distintivos que los alejan de las propuestas de interior. Las terrazas y jardines están expuestas a agentes externos relativamente agresivos por lo que su resistencia es un factor diferenciador bastante importante.

¿Te gustaría encontrar la mejor solución decorativa para tu terraza o jardín? A continuación te proponemos una selección de ejemplos bastante útil para escoger tu mobiliario para exteriores de una forma sencilla. ¡Toma nota!

Escoge los muebles de exterior para tu terraza o jardín en cinco pasos

¿De qué materiales están fabricados?

En el mercado puedes acceder a una gran diversidad de propuestas basadas en todo tipo de materiales. Conocer las fortalezas y debilidades de cada material, al menos de forma general, te ayudará a identificar las propuestas más resistentes y eficaces. Una variable muy importante de decisión es el clima y, en consecuencia, la estructura de tu terraza. ¿Cuenta con algún tipo de techo que sirva como aislante ante agentes externos como el sol o la lluvia? En caso contrario, puedes valorar la posibilidad de integrar un toldo, carpas plegables o una sombrilla para al menos proporcionar algo de protección a zonas más vulnerables. Además, si este es tu caso, también puedes recurrir a aquel mobiliario que sea más resistente y garantice mayor protección a largo plazo.

El acero inoxidable, el aluminio o el plástico son materiales relativamente resistentes. La madera o el hierro son más fácilmente corrompibles ante agentes como la humedad o la exposición solar.

¿Cuál es su funcionalidad?

¿Qué posibilidades te ofrecen desde el punto de vista más práctico? Analiza si tu elección se adapta a tu ritmo de vida y a las necesidades que se generan en tu día a día. Si tienes la intención de utilizar tu terraza como un lugar de reunión donde celebrar comidas o cenas deberás fijar tu atención en los muebles comer y los armarios para almacenar vajilla.

Si, en cambio, planificas el espacio exterior como un punto de intimidad y tranquilidad deberás poner el foco en los sofás, las mesas plegables auxiliares de pequeñas dimensiones o los recursos que ayuden a crear una conexión con la naturaleza.

¿Cuál es la extensión de tu terraza?

El espacio disponible es uno de los factores más importantes. En el caso de que tu terraza sea de grandes dimensiones lo más recomendable es optar por muebles de grandes dimensiones. Si te decantas por estructuras sencillas y pequeñas lo más probable es que se genere una sensación de vacío.

En el caso opuesto deberás dar prioridad no sólo a las estructuras y diseños más minimalistas. También a aquellos que cuenten con materiales ligeros (por ejemplo, sillas plegables) y paletas de color que subrayen la sensación de amplitud.

Tu planificación también deberá tener en cuenta la necesidad de espacios muertos funcionales, es decir, puntos entre los muebles y las puertas que faciliten el movimiento. El objetivo será generar espacios amplios, llenos y que al mismo tiempo faciliten la circulación.

No olvides la estética

El estilo es tan importante como la funcionalidad. Presta atención al estilo global que conforman todos los elementos que integran el espacio. Si tu objetivo es generar ambientes ligeros en superficies reducidas, la curva y las soluciones fabricadas a partir de materiales ligeros serán efectivos.

Si te enfrentas a un espacio amplio, las soluciones voluminosas y las estructuras que tienden a ser cuadradas ayudarán a dotar de mayor presencia y solidez al entorno.

¿Qué disponibilidad de presupuesto hay?

Es uno de los principios básicos. La disponibilidad de presupuesto a menudo se convierte en uno de los factores decisivos aunque no siempre tiene por qué traducirse en una limitación. Si haces una buena combinación puedes obtener resultados muy buenos con una inversión reducida. Comparar diferentes propuestas y prestar atención a la vida útil de cada producto te ayudará a obtener un buen rendimiento, lo cual se traduce también en un ahorro a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *