Cultura

Los vikingos vestían pieles de castor para probar su estatus social

Símbolos de riqueza

Estos descubrimientos respaldan la idea de que la piel de castor era un símbolo de riqueza a lo largo de la era vikinga. La piel de castor era más valorada que otras pieles debido a su apariencia, aparte de ser muy cálida y resistente al agua.

«En la era vikinga, utilizar pieles exóticas era prácticamente con certidumbre una declaración visual obvia de riqueza y estatus social, afín a la moda de gama alta en el planeta actual. Este estudio usa proteínas viejas preservadas en los funerales vikingos daneses de élite para otorgar patentiza del comercio y uso de pieles de castor«, explican los científicos.

Los autores apuntan que el mayor factor limitante en este género de estudio es la carencia de las bases de datos comparativas de proteínas; conforme se amplíen estas bases de datos, van a ser posibles identificaciones más concretas de pieles y pieles de animales viejos.

Referencia: Luise Ørsted Brandt, Alberto J. Taurozzi, Meaghan Mackie, Mikkel-Holger S. Sinding, Filipe Garrett Vieira, Anne Lisbeth Schmidt, Charlotte Rimstad, Matthew J. Collins, Ulla Mannering. Palaeoproteomics identifies beaver fur in Danish high-status Viking Age burials – direct evidence of fur trade. PLOS ONE, 2022; diecisiete (siete): e0270040 DOI: 10.1371/journal.pone.0270040

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *