Los descubridores de los puntos cuánticos serán galardonados con el Nobel de Química en 2023.
El Nobel de Química 2023: Un galardón con polémica y descubrimientos fascinantes
El Nobel de Química de este año ha generado controversia desde el principio. Una filtración reveló que los galardonados serían Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov, científicos vinculados a universidades estadounidenses. Ahora, se confirma que la filtración era cierta, y estos tres científicos han sido reconocidos por su trabajo en el descubrimiento y desarrollo de puntos cuánticos, pequeñas nanopartículas cuyas propiedades están determinadas por su tamaño.
Estas diminutas partículas, llamadas puntos cuánticos, han capturado la atención de la comunidad científica debido a sus propiedades fascinantes y sorprendentes. Un aspecto destacable es que estos puntos cuánticos presentan diferentes colores según su tamaño. Johan Åqvist, presidente del Comité del Nobel de Química, ha afirmado su importancia en el avance de la ciencia.
El impacto de los puntos cuánticos va más allá del mundo de la investigación. Estos materiales se han utilizado para desarrollar las luces LED y las pantallas de televisión, e incluso se están explorando aplicaciones en operaciones quirúrgicas de alta precisión. Iván Mora Seró, catedrático de Física Aplicada de la Universidad Jaume I de Castellón, destaca que el control del tamaño y superficie de estos materiales permite aprovechar al máximo sus propiedades, mejorando, por ejemplo, la calidad de las pantallas de televisión.
El Premio Nobel de Química, que reconoce logros destacados en esta disciplina, ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad científica. El año pasado, se premió el desarrollo de la química del clic, técnica que ha permitido mejorar la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer. Esta vez, se honra la investigación y desarrollo de los puntos cuánticos, unos nuevos materiales que abren la puerta a nuevas posibilidades en el campo de la química.
El galardón de Química es el tercero en ser anunciado esta semana, siguiendo al de Fisiología o Medicina. Los premios Nobel, creados por Alfred Nobel, se han concedido desde 1901 y abarcan diversas áreas como ciencia, literatura y paz. En esta ocasión, el Nobel de Literatura se anunciará el jueves, seguido del de la Paz el viernes y el de Economía a principios de la próxima semana.
Anteriores ganadores del Premio Nobel de Química
Repasando algunos de los ganadores recientes del Nobel de Química, destacamos a Barry Sharpless, Carolyn Bertozzi y Morten Medal, premiados en 2022 por su trabajo en la química del clic. En 2021, Benjamin List y David WC MacMillan fueron reconocidos por su investigación en la creación de nuevas moléculas. El año 2020 premió a Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna por su contribución al desarrollo de un método de edición del genoma utilizando CRISPR.
Estos son solo algunos ejemplos de los brillantes científicos que han recibido el prestigioso Premio Nobel de Química a lo largo de los años, cada uno de ellos dejando un legado invaluable en el avance de la ciencia y la comprensión de nuestro mundo.
Referencias:
Nobel Prize Org