Lo que tienes que saber para cuidar el pascuero estas Navidades
La planta del pascuero es una de las más bonitas y regaladas en Navidad. Si quieres obsequiar o cuidar el pascuero, ahora dejo ciertas pautas.
Como cuidar el pascuero: ¿Dónde cultivarla?
Esta planta por norma general se cultiva en interior, si bien asimismo puede cultivarse en exteriores siempre y cuando haya un tiempo caluroso. Si es cultivada en interior, la planta, no acostumbra a lograr más de ochenta o bien noventa cm de altura. Mas si la plantamos en exterior y en el suelo, si el tiempo le favorece, puede llegar a los tres metros.
El pascuero no aguanta el sol directo, menos en invierno. Mientras que está medrando, es esencial separarla de los rayos directos del sol puesto que estos quemarían sus hojas. Podemos plantarla en exterior en lugares con iluminación indirecta.
Si plantamos un pascuero en zonas con poca iluminación esta va a hacer que las hojas pierdan color y la planta quede incoloro. En interior tampoco podemos situarla allá donde haya corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.
Si tenemos un pascuero en desarrollo, podemos forzar la floración limitando la cantidad de luz que recibe. De este modo en otoño no debería percibir más de diez horas al día de luz. Para lograrlo debemos tapar la planta con alguna bolsa de papel, no puede ser dee plástico pues no respiraría bien.
Cuidar el pascuero: Riego

Es fundamental sostener un riego conveniente para sostener esta planta. La carencia de riego del terreno y la carencia de humedad puede hacer que las hojas comiencen a amarillecer por las puntas. Después, terminarán secándose y cayendo. Mas, como en muchas plantas, el exceso de humedad va a hacer que la planta se pudra.
Ante todo, evitaremos empapar la planta a fin de que no se pudra. Lo propio es efectuar riegos más frecuentes y en menor cantidad mientras que el ejemplar se halle en desarrollo vegetativo. Además de esto, recuerda que es recomendable dejar secar el terreno entre riego y riego.
Si tenemos el pascuero en un cuenco debemos eludir que el agua llegue hasta la maceta. Para esto podemos poner un pequeño jergón de piedras y poner la maceta sobre ellas. Tras esto agregamos agua al cuenco, sin que exceda las piedras. Es una forma de que las raíces absorban la humedad sin que estas se pudran.
Esta planta es esencial regarla apropiadamente en tanto que sino más bien podríamos matar al ejemplar. En el caso de ver que las hojas presentan un aspecto oscuro con signos de podredumbre, vamos a dejar de regar, podaremos bien la planta y la vamos a dejar en un sitio sombrío, aguardando que vuelva a aflorar la próxima temporada.
Cuidar el pascuero: género de tierra

Esta preciosa planta prefiere un terreno rico en humus con un pH en torno a cinco con cinco. Podemos coger un tanto de tierra de jardín con algo de turba, esto sería conveniente.
Por otra parte, El abono se limitará a la temporada de desarrollo, en el caso de sostener una planta de una temporada para la otra. De esta manera, agregaremos cada quince días una pequeña cantidad de abono líquido en los riegos, desde mitad de primavera hasta finales de verano.
Poda de un pascuero

Para progresar la conservación, aparte de continuar todas y cada una de las recomendaciones precedentes, debemos podar a unos diez centímetros del tallo, sobre el nudo de las hojas. Hecho esto, se puede aplicar algún producto concreto que asista a cicatrizar el tallo. Tras podar nuestro querido pascuero, vamos a poner la planta en un sitio de la casa fresco y también alumbrado.
En primavera empezarán a aflorar las nuevas hojas que van a tener un color verde refulgente. A fin de que las plantas adquieran el color colorado tan propio, no puede tener más de diez horas al día de luz; sabiendo esto, pondremos la planta en un sitio conde no hay sol ni iluminación. Debemos crear obscuridad artificial.
¿De qué manera cuidar el pascuero? Resumen

- Tierra de jardín con algo de turba
- Iluminación sin sol
- Abono se limitado a la temporada de desarrollo, en el caso de sostener una planta de una temporada para la otra.
- Cada quince días una pequeña cantidad de abono líquido en los riegos desde mitad de primavera hasta finales de verano.
¿Qué es un pascuero?

Si bien su nombre científico es Euphorbia pulcherrima, resulta más famosa como poinsettia, denominación que recibe del botánico Joel Roberts Poinsett (primer embajador de los U.S.A. en México), quien la puso de tendencia como planta de Navidad y quien la dio a conocer en el mundo entero.
Popularmente, asimismo se conoce a esta planta como flor de Nochebuena, flor de Navidad, flor de pascua, pastora o bien poinsetia, entre otros muchos nombres. Se trata de una suerte de la familia Euphorbiaceae nativa de México 3 y Centroamérica.
El pascuero se emplea a menudo en jardinería como arbusto, mas eminentemente en floricultura como planta de interior en Navidad. Existen más de cien variedades cultivadas de esta especie.4
En estado natural puede llegar a lograr los 3 metros de altura. Tiene hojas enteras, ovalanceoladas, con dos dientes laterales y uno apical. Por otra parte, sus ramas acaban en un conjunto de enanas flores amarillas, rodeadas de extensas brácteas rojizas, que dan al conjunto el aspecto de una sola flor.
Una curiosidad sobre el tono de la planta

Si bien se piensa que las flores son las “hojas” de color colorado, realmente las autenticas flores son amarillas, muy pequeñas y poco atractivas. Estas están rodeadas por una suerte de hojas, por norma general de color colorado, que son, realmente las brácteas (órgano foliáceo en la cercanía de las flores y diferente a las hojas normales).
Las flores aparecen a fines de noviembre y se extienden hasta mitad de abril, si bien tienen su floración máxima en Navidad, con lo que se la conoce como estrella de Navidad. Por lo prolongado de su floración asimismo se la conoce como flor de Pascua.
Significado de obsequiar un pascuero en Navidad

En España, ya se ha transformado en una costumbre navideña obsequiar una flor de Pascua a nuestros seres queridos. Este hábito, que se ha extendido en muchas familias, marca el comienzo de la Navidad por una parte, y por otro es un símbolo de buenos deSeos y buena suerte.
¿Te ha resultado interesante este articulo sobre como cuidar el pascuero? ¿Buscas ideas para decorar la terraza? ¿Deseas saber el significado de la amapola? ¿Buscas estilos de jardines?