Casa

Lista de hortalizas que puedes plantar en verano en tu huerto

Una vez sabes las nociones básicas,  los huertos caseros no son costosos y,  a  la larga,  conseguirás tus comestibles cosechados por ti. De las mejores temporadas para cultivar es primavera,  si bien asimismo hay verduras y hortalizas que se cultivan en otoño; sin embargo el día de hoy vamos a ver cuáles de ellas podemos plantar en verano.

Plantar en verano lechuga

Fuente: gardenerspath

Cultivar lechugas es una genial elección. Lo idóneo es sembrarla en primavera mas puedes hacerlo a inicios de verano.  Sin embargo, si te aventuras a plantar brotes de lechuga sí que puedes hacerlo en cualquier instante del verano. En general precisa sol y asimismo de sombra.  además de esto vas a deber tener en consideración aportarles un riego rebosante. La mayor parte de las variedades de lechuga pueden recogerse tras sesenta días. Además de esto con ellas puedes hacerte las mejores ensaladas.

Verdaderamente existen infinidad de variedades de lechugas,  ahora os planteo ciertas mejores de hoja dura:

Ciertas mejores variedades de lechuga de hoja dura

Ahora dejo ciertas mejores variedades de lechuga. sin embargo,  estás no tienen pues cultivarse en verano.

Lechuga romana:  Es una pluralidad de España la que hallamos en los mercados a lo largo de todo el año, muy barata y la más nutritiva de todas y cada una.

Miniromana:  Sus hojas son pequeñas y apretadas, de forma alargada y levemente más rizadas que las de la lechuga romana.

Escarola: La hay de 2 tipos: la de hoja rizada y la de hoja plana o bien escarola francesa. Diferentes en apariencia, mas no en sabor puesto que las dos son levemente picantes y amargas.

Achicoria roja: De hojas rojas duras, restallantes y tenuemente amargas, es valoradísima por sus propiedades digestibles. Igual que ocurre con la escarola, aguanta realmente bien las vinagretas. Se cultiva todo el año, mas su mejores instantes son la primavera y el otoño.

Plantar en verano calabacínes

plantar en verano
Fuente: thejoyblog

Está estupenda planta se siembra ya antes de la primavera,  para plantar los brotes en la Tierra a lo largo de la primavera,  y de esta forma cultivar los calabacines a lo largo de todo el verano hasta su cosecha. Del mismo modo que otras hortalizas como el tomate,  es una planta que precisa bastante sol,  mucha agua  y un sinnúmero de abono;  todo esto va a ser clave para su desarrollo

La calabaza

plantar en verano
Fuente: rhs.org

Es verdad que esta verdura se acostumbra a asociar con el otoño y con la celebración de Halloween, mas asimismo puede cultivarse en verano puesto que precisa de rebosantes sol para su inmejorable desarrollo.

Has de saber que existen diferentes clases variedades de calabaza.  De este modo es recomendable informarte apropiadamente para escoger una o bien otra pluralidad cara la siembra. Si  te resuelves a plantar calabazas es esencial tener en consideración que acostumbran a ser realmente grandes por tanto es mejor cultivarlas en un huerto o bien terreno,  en lugar de en un huerto urbano.

Ciertos géneros de calabazas

Existen algunas calabazas que son cucurbitáceas de invierno y otras que se cultivan en verano. Ciertas de ellas son:

Curcubita máxima: Naranja por fuera y por la parte interior. Este género es la que se emplea para los ornamentos alumbrados de Halloween, tras haberse vaciado y tallado. Asimismo es de las más utilizadas para hacer puré, sopas o bien guisos puesto que tiene un enorme contenido de pulpa.

Calabaza Patisson: Es una calabaza de color blanco, verde o bien amarillo, que tiene forma redondeada con los bordes en forma de pétalos, muy similares a la flor del girasol. Se trata de una pluralidad que solo se come si está tierna, si no es de esta forma, se emplea como decoración. Puede hacerse en guisos o bien purés, o bien saltarse con aceite o bien otras verduras como rellena o bien al horno.

Cucurbita ficifolia: Esta es la calabaza con la que se realiza el pelo de ángel o bien dulce de zapallo, con el que se rellenan las conocidas ensaimadas mallorquinas y también infinidad de dulces. Su aspecto podría recordarnos a una sandía, verde y con manchas blancas, mas su interior es blanco y con semillas negras, muy semejante al de las chirimoyas, mas considerablemente más fibroso.

Plantar en verano berenjenas

plantar en verano
Fuente: nature-and-garden

Es una hortaliza que precisa para medrar que los rayos del sol le den de manera directa. Para esto, ya antes de iniciar la plantación, es recomendable escoger exactamente en qué sitio va a estar emplazada la planta en el huerto, procurando buscar las máximas horas de luz y poquísima sombra. La berenjena puede llegar a medrar mucho, conque es conveniente prever por adelantado el espacio que puede llegar a ocupar.

Se trata de una hortaliza bastante agradecida,  qué precisa los rayos del sol directo. Ya antes de plantar esta es esencial escoger donde. Así  busca aquellos lugares donde la luz del sol de a lo largo de bastantes horas. Además de esto debes tener en consideración que las berenjenas pueden llegar a ocupar bastante espacio por esto es esencial contar con múltiples metros cuadrados.

Al comienzo puede sembrar la en un semillero,  esto puedes hacerlo a inicios de primavera, y después pasar esta a la tierra en plena primavera o bien a inicios de verano. Después es a lo largo del verano cuando mejor medra y se pueden recoger las berenjenas.

Plantar en verano espinacas

plantar en verano
Fuente: goodhousekeeping

Finalmente dejo otra de las verduras qué puedes plantar en verano, las espinacas. Esta verdura de hoja verde asimismo se puede plantar en otoño, mas verdaderamente no ocurre nada por hacerlo en cualquier temporada del año; eso sí, es conveniente eludir las temperaturas extremas.

Cultivada verano o bien en los meses de calor las espinacas medran más veloz con lo que es recomendable observar que no es espiguen antes que las recojas para comer.

Si te decides por cultivar espinacas debes intentar dejar unos veinte cm. entre planta y planta. Por otra parte ha de saber que las espinacas precisan de sol y sombra, no puedes situarlas en un sitio donde el sol de directo a lo largo de un buen tiempo puesto que esto le va a hacer daño a la planta. Tras treinta y cinco o bien cuarenta días vas a poder cosechar esta verdura si bien si observas que empieza a espigar debes recoger sus frutos antes que echen flores.

¿Te ha sido útil este blog post sobre las hortalizas que puedes plantar en verano? ¿Precisas plantas con escasos cuidados? ¿Buscas plantas que precisan mucho sol en primavera? ¿Buscas inspiraciones ornamentales y también ideas de jardinería para hacer en casa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *