Tecno

Las mejores fotos de astronomía del año 2023

La fotografía astronómica se deslumbra una vez más

Descubriendo los misterios del universo desde otro ángulo El concurso del Fotógrafo Astronómico del Año, celebrado anualmente en el Real Observatorio de Greenwich en Londres, ha revelado las imágenes ganadoras de este año. Entre ellas se encuentran capturas sorprendentes, como un arco de plasma inesperado, vecinos galácticos y una vista única de Venus. Además, los jueces del concurso también otorgaron el premio al Joven Fotógrafo Astronómico del Año a dos talentosos jóvenes chinos de 14 años. La competencia recibió más de 4,000 ejemplares de fotógrafos de 64 países diferentes, dejando una muestra impresionante de la belleza y la sofisticación técnica que se encuentra en el campo de la astrofotografía.

La imagen ganadora: «Andrómeda, inesperada»

Un descubrimiento inesperado que cautiva los sentidos El primer premio de este año fue otorgado a un equipo de astrónomos aficionados dirigido por Marcel Drechsler, Xavier Strottner y Yann Sainty. Su fotografía galardonada, titulada «Andrómeda, inesperada», captura la majestuosidad de la galaxia de Andrómeda junto a un arco de plasma masivo. Este sorprendente descubrimiento ha dado lugar a una colaboración internacional para investigar la estructura de este arco. No solo se trata de una impresionante imagen astronómica de cielo profundo, sino que también es objeto de estudio científico. La galaxia de Andrómeda es nuestra galaxia vecina más cercana, y los astrónomos están emocionados por investigar la fascinante estructura del arco de plasma que se muestra en la fotografía. Su tamaño y ubicación tan cerca de la galaxia principal la convierten en una de las estructuras más grandes de este tipo en el Universo.

Reconocimiento a los talentos emergentes

Los jóvenes fotógrafos que brillan con luz propia En esta edición, también se reconoció el talento de dos jóvenes chinos de 14 años, quienes fueron galardonados con el premio al Joven Fotógrafo Astronómico del Año. Su pasión y dedicación a la astrofotografía los han llevado a crear imágenes espectaculares que destacan la belleza del universo. Este premio no solo es un reconocimiento a su trabajo, sino también un estímulo para que continúen persiguiendo su pasión y contribuyendo al fascinante mundo de la astrofotografía.

Una muestra de la belleza cósmica

¿Estás listo para maravillarte? Además de la imagen ganadora, el concurso también premió otras categorías como auroras, estrellas, planetas distantes, nuestro Sol y nuestra Luna. La exposición de estas increíbles imágenes se llevará a cabo en el Museo Marítimo Nacional de Londres, donde los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la belleza cósmica capturada por los talentosos astrónomos y fotógrafos.

Referencias:

Royal Museums Greenwich J. (2015). Processing Very Short Exposures. , 191-211. K. (2018). Capturing the Cosmic Light:A Handbook of Astrophotography. Current Science, 114, 1120-1120. C., & Belloni, M. (2012). Astrophotography on the Cheap.. The Physics Teacher, 50, 520-523. M., Canalizo, G., & Wilson, G. (2016). Astrophotography, a portal for engaging non-STEM majors in science. International Journal of STEM Education, 3. R. (2013). Aesthetics and Composition in Deep Sky Imaging. .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *