La mejor educación también se puede dar virtualmente
Si algo nos ha enseñado la pandemia mundial del Covid-19 es que contar con tecnología y herramientas telemáticas va a ser algo muy necesario en el presente, pero también en el futuro. Ya sea por refuerzo o por la imposibilidad de contar con una educación presencial, es importante poder contar con una educación virtual de garantías, sencilla y fácil de utilizar. Por eso en el siguiente artículo vamos a presentar una aplicación para que los niños puedan seguir aprendiendo metamatemáticas, superando así cualquier problema que puedan tener con la materia.
Un asistente virtual dedicado a nuestros hijos
Que los niños tengan problemas para superar ciertas materias es lo más habitual del mundo, ya que las personas aprendemos a ritmos diferentes. Antes era necesario acudir a alguna academia de refuerzo o contratar a algún profesor para que ayudase con la materia al niño o niña, sobre aquellos problemas y temarios que no entendía. Pero ahora, gracias a la tecnología, es posible contar con una aplicación de matemáticas que puede actuar como un asistente virtual dedicado completamente y de manera personalizada a nuestros hijos.
Pero, ¿qué características y ventajas ofrece este tipo de aplicaciones?
- El aprendizaje al ritmo y nivel del estudiante: a nivel digital hace mucho tiempo que existen herramientas de aprendizaje, pero todas ellas tienen unos niveles comunes para todos, lo que dificulta el ritmo de aprendizaje para aquellos alumnos que necesitan asimilar los conceptos paulatinamente, de manera que esto puede generar frustración, y a la vez, retrasar a aquellos que pueden ir un poco por encima de ese nivel. Este tipo de aplicaciones enseñará a los niños adaptándose a sus necesidades, con tres niveles diferentes de formación y contenido.
- Una aplicación para crecer: afirmar que la aplicación es a su vez un asistente virtual no son meras palabras, ya que a diferencia de un conjunto de simples niveles a superar, esta aplicación consigue detectar las dificultades, los errores y los problemas de los alumnos, para después reforzar y proponer soluciones para superarlos.
- Todo sin dejar de lado al docente profesional: este tipo de aplicaciones de matemáticas no sirven como vía única para el aprendizaje, un programa o asistente virtual no puede sustituir al 100% la labor de un docente profesional, sino que debe ser todo lo contrario, una herramienta que facilite el control del contenido y el seguimiento académico.
- Informes detallados que ayudan a entender mejor la evolución académica: para que los docentes puedan comprender mejor si un alumno está evolucionando, teniéndolo así en cuenta para la evaluación final, la app generará informes de seguimiento para un mayor control de la progresión al instante.
¿Qué ventajas tiene la enseñanza telemática a través de un asistente virtual?
La inteligencia artificial y el aprendizaje online no pueden suplementar las virtudes de la enseñanza presencial del todo , pero sí que tiene ciertas ventajas fruto del desarrollo tecnológico:
- El acceso universal: la tecnología y la implantación de la red de internet prácticamente en todo el mundo ha permitido que estas aplicaciones sean de acceso universal. Simplemente hay que contar con un dispositivo desde el que se pueda descargar la aplicación como un móvil, ordenador o una tablet.
- Adaptabilidad a las actividades del alumno: lo bueno que tiene la enseñanza y la asistencia virtual es que está disponible las 24 horas del día para el alumno. Esto potencia y enseña a los jóvenes usuarios, a distribuir su tiempo adecuadamente y combinarlo con las actividades extraescolares
- Económica: las aplicaciones suelen ser gratuitas, al contrario que una academia de refuerzo o un profesor particular. El único gasto aplicable a ellas, es la tarifa de internet que se debe pagar igualmente.
Puede aumentar considerablemente el ritmo del aprendizaje: algunas veces, tanto los alumnos como los profesores, no son conscientes de cuáles son realmente los aspectos en los que más dificultad o fallos se dan en el temario. Los informes que utilizan este tipo de aplicaciones cuentan, a través de porcentajes y números, con una sorprendente exactitud qué aspectos exactos y en qué tipo de ejercicios se falla más, permitiendo así que se pueda aumentar el ritmo del aprendizaje.