La historia de Zealandia: el ‘octavo continente’ de la Tierra
Zealandia: El continente sumergido que revela sus secretos
Un equipo internacional de científicos ha completado recientemente el mapeo de los dos tercios del norte de Zealandia, un vasto continente sumergido que se separó del supercontinente Gondwana hace millones de años. Aunque la mayor parte de Zealandia está bajo el agua, su documentación ofrece nuevos conocimientos sobre la historia geológica de nuestro planeta.
La historia de Zealandia: Un continente emergente
Cuando el supercontinente Gondwana se desintegró, Zealandia emergió como un continente independiente. Las regiones circundantes se convirtieron en Australia y la Antártida. Sin embargo, poco a poco, Zealandia se sumergió bajo el océano, dejando solo Nueva Zelanda como su parte visible en la superficie.
Utilizando datos sísmicos y muestras de rocas recuperadas del mar, los científicos han logrado elaborar un mapa detallado de Zealandia. En este octavo continente, la mayor parte de su masa está compuesta por Nueva Zelanda. Sin embargo, su ubicación mayormente bajo el agua ha dificultado la elaboración precisa de mapas geográficos.
El enigma de Zealandia: Un continente oculto
El descubrimiento de Zealandia frente a las costas de Nueva Zelanda fue una sorpresa, ya que se encontraba casi completamente sumergido bajo el océano. Solo las dos islas de Nueva Zelanda y algunos picos aislados son visibles en la superficie. Los científicos han analizado muestras de rocas antiguas y han interpretado anomalías magnéticas para comprender la geología de esta masa terrestre.
El grosor de la corteza de Zealandia es más delgado en comparación con otros continentes. El análisis de rocas ha revelado que Zealandia se sumergió gradualmente hace millones de años debido a la actividad tectónica en la región del Pacífico. El nuevo mapa geológico muestra no solo el arco magmático del continente, sino también otras características geológicas de gran importancia para comprender la historia de la Tierra.
Los secretos de Zealandia: Un continente por descubrir
Aunque se han logrado avances significativos en la cartografía de Zealandia, todavía quedan muchos secretos por revelar. Los científicos continúan investigando y estudiando esta fascinante masa terrestre sumergida para comprender mejor la evolución de nuestro planeta. El conocimiento adquirido a través del estudio de Zealandia nos brinda valiosa información sobre la geología de la Tierra y su pasado.
Referencias:
Nick Mortimer et al, Reconnaissance basement geology and tectonics of North Zealandia, Tectonics (2023). DOI: 10.1029/2023TC007961
Ring, U., & Bernet, M. (2010). Fission-track analysis unravels the denudation history of the Bonar Range in the footwall of the Alpine Fault, South Island, New Zealand. Geological Magazine, 147, 801 – 813.
N., Campbell, H., Tulloch, A., King, P., Stagpoole, V., Wood, R., Rattenbury, M., Sutherland, R., Adams, C., Collot, J., & Seton, M. (2017). Zealandia: Earth’s Hidden Continent. Gsa Today, 27-35.
N., Kohn, B., Seward, D., Spell, T., & Tulloch, A. (2015). Reconnaissance thermochronology of southern Zealandia. Journal of the Geological Society, 173, 370 – 383.