Cultura

La Fundación Muy Interesante nace para la transferencia social del conocimiento

Madrid presenta la Fundación Muy Interesante

El conocimiento es vital para avanzar en la sociedad y resolver problemas, y este es el objetivo de la Fundación Muy Interesante para la Transferencia Social del Conocimiento, presentada esta semana en Madrid.

Preservando el saber para el futuro

La transferencia social del conocimiento es clave para acumular sabiduría y permitir que las generaciones futuras se beneficien de los logros del pasado, impulsando avances científicos y mejoras en áreas como tecnología, ciencia, medicina y artes. Además, fortalece la identidad y cultura de la sociedad, preservando tradiciones y valores.

El compromiso de la Fundación

Según Marta Ariño, presidenta de la Fundación, «Si queremos una sociedad más libre y justa, debemos procurar que esté bien informada, acudiendo a fuentes libres de sesgos. Las universidades y centros de investigación son las mejores fuentes, y Muy Interesante es la plataforma ideal para procurarlo».

La democratización de la cultura

Para Carmen Sabalete, directora de Muy Interesante, «El conocimiento y la educación son derechos humanos. Sin ellos no hay igualdad ni avance, y es por eso que la Fundación se compromete a la democratización de la cultura a través de la divulgación científica».

Una nueva era para la divulgación

Guillermo Orts, director de Muy Interesante digital, añadió «Pensamos que la sociedad se merece que los investigadores compartan directamente sus conocimientos, por eso pondremos la experiencia de la marca al servicio de la sociedad. Crearemos una nueva web y recursos digitales que promuevan la transferencia real de conocimiento».

Las entidades interesadas en colaborar con la nueva Fundación Muy Interesante, pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo electrónico: [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *