Cultura

La extinción masiva causada por la actividad humana está exterminando ramas completas del árbol de la vida




La Aniquilación Biológica: La Sexta Extinción Masiva Provocada por el Hombre

La Aniquilación Biológica: La Sexta Extinción Masiva Provocada por el Hombre

Las acciones humanas están dejando una huella irreversible en nuestro planeta

Las actividades humanas están teniendo un impacto dramático en nuestro planeta y parece que cada vez los efectos son más devastadores. No solo estamos fracasando en controlar las emisiones de gases de efecto invernadero y en frenar el aumento de las temperaturas debido al cambio climático, sino que también estamos presenciando una auténtica aniquilación biológica. Es el ser humano el responsable de la extinción masiva que ya está en marcha. Lamentablemente, especies como la paloma migratoria, el tigre de Tasmania y el Baiji (delfín del río Yangtse) forman parte de la creciente lista de víctimas de este desastre ecológico causado por nuestras acciones.

La situación actual es alarmante

Un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences revela que la situación es incluso peor de lo que los expertos habían pronosticado. No solo estamos presenciando una rápida extinción de especies, sino que ahora también estamos viendo la desaparición de ramas enteras del árbol de la vida. Es importante destacar que especies como la paloma migratoria son los últimos representantes de su género, lo que significa que estamos presenciando la completa extinción de una rama entera del árbol de la vida. Esto contrasta con las extinciones masivas anteriores que tomaron millones de años en ser reemplazadas por nuevas especies. En esta ocasión, sin embargo, la responsabilidad recae únicamente en una especie: Homo sapiens.

El impacto de la sexta extinción masiva en los géneros de vertebrados

Los investigadores examinaron más de 5.400 géneros de vertebrados, excluyendo los peces, que comprenden alrededor de 34.600 especies. En los grupos taxonómicos más estudiados, se han registrado miles de especies extintas y un número incalculable de poblaciones perdidas. La mayoría de los ecosistemas en el mundo ha sufrido alteraciones significativas debido a las actividades humanas, y esto ha resultado en una reducción drástica de la vida silvestre. En algunos casos, han desaparecido géneros enteros, lo que ha llevado a los expertos a considerar este fenómeno como una verdadera mutilación del árbol de la vida. Los autores del estudio advierten que esta mutilación del árbol de la vida no solo tendrá graves repercusiones a largo plazo en la evolución de la vida en la Tierra, sino que también causará un profundo sufrimiento para la humanidad en el siglo actual. De hecho, lo que estamos perdiendo son nuestros únicos compañeros vivos conocidos en todo el universo.

¿Cuántas especies se han extinguido?

Los datos son aterradores. Desde el año 1500 d.C., se han extinguido un total de 73 géneros completos del árbol de la vida. Las aves son las más afectadas, con 44 géneros extintos, seguidas de los mamíferos, los anfibios y los reptiles. En tan solo cinco siglos, hemos provocado una oleada de extinciones que, si hubieran ocurrido de forma natural, habrían tardado alrededor de 18.000 años. Pero estas extinciones no solo afectan a la biodiversidad, también tienen consecuencias directas para la humanidad. Por ejemplo, la desaparición de las palomas migratorias ha llevado a un aumento de casos de la enfermedad de Lyme, ya que estas aves se alimentaban de ratones portadores de esta enfermedad. Una extinción masiva de géneros podría desencadenar una explosión de desastres para la humanidad.

Los llamados de los científicos

Gerardo Ceballos, líder del estudio, advierte sobre la gravedad del problema y la necesidad de actuar. «Como científicos, debemos ser cautelosos para no ser alarmistas», afirma. Sin embargo, considera ético informar sobre la magnitud del problema, ya que él y otros científicos están profundamente preocupados. La pérdida de géneros también puede agravar la crisis climática, ya que la naturaleza de las plantas, animales y microbios juega un papel fundamental en la determinación del clima. Es hora de que tomemos conciencia de la crisis climática y asumamos nuestra responsabilidad por todo lo que está sucediendo en nuestro único hogar conocido.

Referencias:

Gerardo Ceballos & Paul R. Ehrlich. 2023. Mutilation of the tree of life via mass extinction of animal genera. PNAS 120 (39): e2306987120; doi: 10.1073/pnas.2306987120
Ceballos, G., Ehrlich, P., & Raven, P. (2020). Vertebrates on the brink as indicators of biological annihilation and the sixth mass extinction. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 117, 13596 – 13602. G., Ehrlich, P., & Dirzo, R. (2017). Biological annihilation via the ongoing sixth mass extinction signaled by vertebrate population losses and declines. Proceedings of the National Academy of Sciences, 114, E6089 – E6096. J. A., Pieper, H., Pereira, F. & Rando, J. C. (2015). Five new extinct species of rails (Aves: Gruiformes: Rallidae) from the Macaronesian Islands (North Atlantic Ocean). Zootaxa 4057(2), 151–190. Aedo, C., Medina, L., Barberá, P. & Fernández-Albert, M. (2015). Extinctions of vascular plants in Spain. Nordic Journal of Botany 33, 83–100.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *