Tecno

La empresa desarrollará casas submarinas para vivir hasta 28 días sumergidos.

DEEP: El futuro del hábitat submarino

DEEP, una empresa de ingeniería con sede en Reino Unido, tiene un ambicioso objetivo: lograr una «presencia humana permanente» bajo el mar para 2027. La compañía ha dado a conocer su proyecto de desarrollar módulos habitables que permitan a los humanos vivir bajo el agua, a profundidades de 200 metros, durante 28 días seguidos.

El desafío de DEEP: SentinelDEEP

DEEP está desarrollando una estación submarina llamada Sentinel, compuesta por módulos habitables futuristas. Además de áreas residenciales, esta estación contará con espacios de uso común y laboratorios para que los científicos puedan investigar las profundidades submarinas. «Tenemos que preservar los océanos. Para ello tenemos que entenderlos. Los océanos están en el centro de muchos de los retos generacionales a los que se enfrenta el mundo, y también ofrecen oportunidades que ni siquiera hemos empezado a comprender. Son la fuente de al menos uno de cada dos alientos que respiramos. Influyen en el tiempo. Influyen en el clima. Influyen en nosotros», declara Steve Etherton, presidente de DEEP en Europa, Oriente Medio y África.

Investigación submarina y sostenibilidad

Etherton destaca que los ecosistemas submarinos siguen siendo un enigma y que la tecnología desarrollada por DEEP permitirá que los científicos pasen largos períodos de tiempo estudiando el medio a gran profundidad. Además, la compañía se compromete a utilizar energía renovable y a tratar todos los residuos generados mediante un biorreactor a gran escala. Los módulos habitables de Sentinel tendrán una vida útil de 20 años y podrán ser reubicados en diferentes lugares del mundo.

DEEP no se queda solo en el proyecto teórico, sino que está tomando medidas concretas en el mundo real. Un ejemplo de ello es su intención de transformar una cantera inundada del Reino Unido en una instalación de entrenamiento, pruebas e investigación de 600 metros de largo y 80 metros de profundidad.

El futuro de la exploración submarina

Sean Wolpert, presidente de DEEP para Norteamérica y Sudamérica, subraya la importancia de preservar y cuidar los océanos y destaca las oportunidades que estos ofrecen en sectores como la investigación farmacéutica, la captura de carbono y los medicamentos innovadores. DEEP propone un sistema integral que incluye la estación habitable Sentinel, una amplia gama de sumergibles y equipos de buceo e investigación científica, programas de formación y cualificación técnica y humana, así como una instalación submarina de pruebas y operaciones de I+D.

Tras dos años de investigación intensiva, DEEP se encuentra en la fase avanzada de diseño técnico y ha iniciado la producción. Las bases iniciales del proyecto se ubicarán en el suroeste del Reino Unido y Gales, debido a la concentración de conocimientos pertinentes en ingeniería marina, buceo y sumergibles en estas zonas.

El proyecto de DEEP representa un gran avance en la exploración submarina y en la comprensión de los océanos. La posibilidad de vivir de forma permanente bajo el agua abriría nuevas oportunidades y desafíos para la humanidad. DEEP está liderando este nuevo rumbo hacia un futuro submarino. ¡El mar nos espera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *