Vida

La edad en la que comenzamos a tener recuerdos




¿A qué edad empezamos a tener recuerdos? Características y factores de los recuerdos infantiles

¿A qué edad empezamos a tener recuerdos?

Algunas personas pueden recordar vivencias que les ocurrieron antes de cumplir los tres años, aunque esto es poco común. En general, la mayoría de la gente comienza a formar recuerdos a partir de los tres o cuatro años de edad. Durante la primera infancia, es común experimentar amnesia infantil y no recordar nada de lo que sucedió antes de esa edad.

El experimento de la caja mágica

Un estudio publicado en Child Development en 2012 reveló que algunos niños pueden almacenar recuerdos claros desde los dos años de edad. En este experimento, llamado «Magic Shrinking Box», participaron 46 niños de entre 27 y 51 meses. Los niños ponían un juguete en la parte superior de una caja mágica y, al activar una palanca, el juguete desaparecía y era reemplazado por otro juguete en miniatura acompañado de sonidos y luces llamativas.

Después de dos días de enseñar a los niños cómo usar la máquina, se les hizo una entrevista y se les entregó una medalla como recompensa. Seis años más tarde, el equipo de investigación los volvió a entrevistar y mostró una medalla similar a la que habían recibido en aquel entonces. Solo una quinta parte de los niños recordaba el evento, pero dos de ellos habían tenido menos de tres años en el momento del experimento. Los investigadores sugieren que la comunicación y verbalización pueden ayudar a ejercitar la memoria desde muy temprana edad.

Características y factores de los recuerdos infantiles

Los recuerdos de la infancia y su número dependen de varios factores. Para recordar eventos conscientemente, es necesario tener ideas, las cuales dependen del lenguaje. Por lo tanto, el grado de desarrollo del lenguaje del niño influye en la amplitud y variedad de sus recuerdos. Un estudio de 1933 encontró que casi todos los recuerdos, excepto uno o dos, se remontan a un período en el que los hábitos lingüísticos básicos estaban bien establecidos en los niños.

La inteligencia también juega un papel importante en los recuerdos. Una persona con discapacidad intelectual tiene menos experiencias y, por lo tanto, menos variedad y cantidad de recuerdos.

Referencias:

– Dudycha, G.J., & Dudycha, M.M. 1933. Some Factors and Characteristics of Childhood Memories. Child Development.

– Fivush, R., Gray, J., Fromhoff, F. 1987. Two-year-old talk about the past. Cognitive Development. DOI:

– F., Simcock, G., & Hayne, H. 2012. Magic Memories: Young Children’s Verbal Recall After a 6-Year Delay. Child Development.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *