Gente

La ciudad más poblada del mundo en 2023 es esta.

El crecimiento de la población mundial: ¿Qué nos depara el futuro?

El 15 de noviembre de 2022 marcó un hito importante en la historia de la humanidad. La población mundial llegó a la cifra de 8.000 millones de personas, un número impresionante que continúa aumentando año tras año. Según los últimos datos de Naciones Unidas, en 2023 la población mundial ya ha alcanzado los 8.045 millones.

Un crecimiento acelerado

Este drástico crecimiento de la población se debe principalmente al aumento del número de personas que llegan a la edad reproductiva y al incremento gradual de la esperanza de vida. Estos factores han llevado a un aumento significativo de los procesos de urbanización y migración en todo el mundo.

En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas, y se espera que este porcentaje aumente al 70 % para el año 2050. Las grandes ciudades asiáticas, en particular, han experimentado un crecimiento demográfico sin precedentes en las últimas décadas.

Las ciudades más pobladas del mundo

Tokio se ha consolidado como la ciudad más poblada del mundo en 2023, con una población de 37.435.191 habitantes, lo que representa un aumento de 150.000 personas en comparación con el año anterior. Esta metrópolis japonesa también se destaca por su extensión, abarcando una superficie de 2.194 kilómetros cuadrados.

En segundo lugar se encuentra Nueva Delhi, la capital de India, con una población de 32.941.308 personas y una superficie de 42,7 kilómetros cuadrados. Mientras tanto, Shanghái, la ciudad china más grande, ocupa el tercer lugar con 29.210.808 habitantes y una extensión territorial de 6.340 kilómetros cuadrados.

Otras ciudades que se encuentran entre las más pobladas del mundo incluyen Dhaka (Bangladesh), Sao Paulo (Brasil), Ciudad de México (México), El Cairo (Egipto), Pekín (China), Bombay (India) y Osaka (Japón).

El futuro demográfico

Según las previsiones de Naciones Unidas, se espera que en los próximos años se produzca un descenso en la tasa de fecundidad en países con familias numerosas, mientras que países con una baja tasa de fecundidad experimentarán un ligero aumento en la misma.

Es interesante destacar que África es el continente cuya población se espera que experimente el mayor crecimiento de aquí a 2050. En opinión de la organización internacional, se prevé que la población subsahariana de África incluso se duplique para ese año.

Conclusión

El crecimiento de la población mundial es una tendencia que no muestra signos de desaceleración. Con cada vez más personas viviendo en zonas urbanas, es fundamental abordar los desafíos que esto conlleva, como la planificación urbana, el acceso a servicios básicos y la sostenibilidad ambiental. Asimismo, es importante tener en cuenta las diferencias demográficas entre los distintos continentes y tomar medidas adecuadas para garantizar un futuro equilibrado y próspero para todos.

Referencias:

– Fondo de Población de las Naciones Unidas. Informe sobre los ODS 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *