Interiores más sostenibles con raíces de hongos o cáscaras de nuez
Kia desvela los detalles de sus concepts EV3 y EV4
Kia ha dado a conocer más información sobre los interiores de sus vehículos conceptuales EV3 y EV4. Estos modelos destacan por sus materiales y metodologías ecológicas, que desempeñarán un papel fundamental en la transformación de la marca hacia la movilidad sostenible.
Concept EV3: Inspiración en la naturaleza
El equipo de diseño CMF de Kia se inspiró en el elemento del aire para crear el interior del Concept EV3. Se ha buscado utilizar la luz y la transparencia de manera óptima en todo el habitáculo. Además, se han empleado una serie de materiales sostenibles para reducir el impacto ambiental de los vehículos y brindar una mayor libertad de diseño en términos de colores y acabados.
En lugar de utilizar fibra de carbono, el Concept EV3 emplea estructuras de fibra natural para hacer los asientos más ligeros y estilizados. Estos materiales sostenibles no solo aportan resistencia, sino que también ofrecen una estética elegante y moderna con tonos naturales. Para la tapicería de los asientos, se ha utilizado la tecnología 3D Knit, que no solo crea un efecto visualmente impresionante, sino que también reduce las costuras y los residuos de material.
Concept EV4: Inspiración en la tierra
El habitáculo del Concept EV4 se ha inspirado en el elemento de la tierra. Se ha utilizado algodón 100% reciclado y tintes naturales elaborados con raíces de rubia y cáscaras de nuez. Esto proporciona al equipo una amplia variedad de tonalidades y matices, gracias a los regalos que nos ofrece la naturaleza.
Kia apuesta por la singularidad y sostenibilidad
Con el objetivo de crear un ambiente único y de alta calidad en el habitáculo del Concept EV4, Kia ha tejido a mano franjas de tela para aplicarlas al salpicadero y a la zona de almacenamiento del coche. Este enfoque artesanal genera un efecto 3D impresionante y hermoso, similar al acabado 3D Knit utilizado en las fundas de los asientos del Concept EV3.
Kia ha estado investigando el uso de materiales y metodologías sostenibles en sus prototipos EV3 y EV4, con el objetivo de implementarlos a gran escala en el futuro. La marca tiene un historial sobresaliente en la integración de materiales sostenibles, como el bioplástico y la biofibra de caña de azúcar utilizados en el Soul EV de 2014.
El bioplástico, producido a partir de fuentes de biomasa como aceites vegetales y caña de azúcar, se utiliza en componentes como salpicaderos y consolas. Además, Kia ha identificado el biopoliuretano (PU) como un sustituto ideal para el cuero, ya que está hecho con componentes de origen vegetal y ofrece un excelente soporte, amortiguación y durabilidad. Incluso las alfombrillas de los vehículos pueden fabricarse con un 100% de PET reciclado, con la opción de utilizar material proveniente de redes de pesca recuperadas.