Casa

¿Cuánto cuesta instalar un ascensor en un edificio?

La mayoría de las viviendas de obra nueva ya incluyen en su diseño un elemento de comodidad y accesibilidad que se ha convertido en un indispensable en nuestra vida actual: el ascensor.

Sin embargo, los edificios más antiguos suelen carecer de estas mejoras. Por eso, la mayoría de estas comunidades de vecinos deberán enfrentarse a una de las decisiones más importantes y, a la vez, más controvertidas que tendrán que tomar: ¿cuánto cuesta poner un ascensor? ¿Qué hay que tener en cuenta? ¿Qué aspectos pueden influir en el precio? ¿Dónde solicitar presupuesto de ascensores? Lo analizamos a continuación, ¡quédate! 

Instalación de ascensores, ¿qué hay que tener en cuenta?

El precio de instalar un ascensor en una comunidad de vecinos, o en cualquier otro edificio, puede variar significativamente dependiendo de varios factores.

El espacio disponible

La elección de la ubicación del ascensor será uno de los primeros aspectos que habrá que considerar. Por lo general, la opción más rápida y económica suele ser la instalación en el hueco de las escaleras. Sin embargo, si este espacio no cuenta con los requisitos necesarios, también se puede contemplar la posibilidad de ubicarlo en el patio de luces, aunque esta es una alternativa que implica más trámites y costes, y que incluso puede requerir la modificación de las escrituras del edificio. Otra opción, más costosa y complicada, sería instalar el ascensor en el exterior de la fachada del edificio. 

El tamaño y la capacidad

El tamaño y la capacidad del ascensor, que dependerá de las necesidades de los residentes y usuarios, será otro de los aspectos clave en la determinación del precio. Generalmente, los ascensores más amplios y con mayor capacidad son más caros. Evidentemente, también cuanto más alto sea el edificio y más plantas tenga, más costosa resultará la instalación. 

El tipo de ascensor

Existen diferentes tipos de ascensores según el sistema de tracción que utilicen, como los hidráulicos, los neumáticos o los eléctricos. Cada uno de ellos presenta unas características, ventajas y desventajas que es necesario conocer y valorar antes de tomar una decisión.

Los costes ocultos

Es importante considerar los potenciales costes ocultos que pueden aparecer, como gastos asociados con la mejora de la infraestructura eléctrica o estructural del edificio. Estos aspectos pueden hacer que el coste de la instalación varíe ampliamente de un proyecto a otro.

Gastos fijos del ascensor

La compra e instalación del ascensor no es el único desembolso que hay que realizar para poder disfrutar de su comodidad, también es fundamental considerar los gastos fijos de servicio y mantenimiento posterior, entre los que destacan:

  • El mantenimiento mensual.
  • La línea de teléfono de emergencia del ascensor, que permite comunicarse directamente con la empresa de mantenimiento en caso de fallo o avería.
  • El coste de la electricidad.

Como vemos, son muchos los factores que influyen en el precio y que hay que valorar antes de optar por instalar un ascensor. Si se está considerando esta opción, lo más recomendable es buscar una empresa con experiencia y profesionalidad en soluciones integrales de movilidad vertical, como Aszende, que puede proporcionar un presupuesto personalizado y un asesoramiento profesional durante todo el proceso de instalación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *