Indicaciones del mal olor en relación a tu salud
¿Por qué expulsamos gases y flatulencias?
Todos expulsamos aire procedente del tracto digestivo, más de lo que pensamos. Según el Instituto Nacional de Salud Digestiva y Diabetes de Estados Unidos, producimos de medio litro a dos litros de gas cada día y lo expulsamos en forma de eructos o flatulencias unas 14 veces al día.
El misterio del mal olor de los gases
¿Por qué algunas flatulencias son tan pestilentes? Benjamin Franklin fue uno de los primeros en investigar sobre el tema en 1781. Los gases que se producen en el aparato digestivo son el resultado de la fermentación en el colon, llegan al pulmón y son eliminados con el aire espirado. El gas intestinal puede derivar de diversas fuentes: aire ambiente, liberación de dióxido de carbono, bacterias intestinales y difusión desde el flujo sanguíneo. La mayoría del gas en la cámara gástrica proviene del aire digerido. El proceso de eliminación de gases puede dar información sobre cómo asimilamos los nutrientes y también puede actuar como diagnóstico de ciertas patologías digestivas.
El olor como indicador de enfermedades digestivas
Algunos olores de los gases pueden revelar enfermedades digestivas. Por ejemplo, el sulfhídrico presente en los eructos tiene un característico olor a huevos podridos y puede indicar una gastritis con retraso del vaciado gástrico. Asimismo, la flotabilidad de las heces puede estar relacionada con un exceso de metano. Algunos alimentos, como las legumbres y los vegetales, pueden producir más gases que otros.
¿Cuándo debemos preocuparnos por los gases?
En general, los gases no deben preocuparnos, excepto en casos de presencia de sulfhídrico y su olor a huevos podridos. El hidrógeno, el metano y el CO2 no presentan mal olor. Por lo tanto, es importante prestar atención a los olores y molestias asociadas a los gases para identificar cualquier problema digestivo.
Este artículo ha sido elaborado con la colaboración del Dr. Tormo Carnicé, médico especialista en Enfermedades del Aparato Digestivo en Barcelona y miembro de Top Doctors.