historia de un órgano maltratado
En este vídeo hablaremos del que es, seguramente, el órgano más maltratado de la historia de la Medicina: hablamos del clítoris.
La primera vez que se diseccionó el clítoris fue en mil quinientos cincuenta y nueve, y la persona que lo consiguió fue el anatomista italiano Mateo Realdo Colombo. Su colega de profesión Gabriel Falopio asimismo estudiaba sobre la anatomía femenina y la sexualidad, y trató de hurtarle el mérito del descubrimiento a Colombo. Las investigaciones de Falopio, como sabes, dan nombre a otra una parte de la anatomía femenina, las trompas. Mas de no ser pues Colombo publicó sus descubrimientos en su obra (imagen De Re Anatomica) quizá hubiésemos acabado llamando al clítoris con el nombre de Falopio.
A lo largo de los siglos siguientes, médicos y también estudiosos se frustraban tratando de hallar alguna función reproductiva a este órgano: pues no se contemplaba el placer sexual femenino como algo apartado de la reproducción. A ellos les daba la sensación de que tenía considerablemente más sentido que el placer se consiguiera de la estimulación vaginal, a través de el coito.
Aun a inicios del siglo veinte, Sigmund Freud mantenía que el placer logrado con el clítoris era inmaduro y propio de la infancia. Mas no. El día de hoy sabemos que el clítoris tiene como única función el placer sexual.
Siglos de discriminar a la primordial fuente de placer femenino dieron como resultado una compilación de equívocos y opiniones erróneasque se sostienen hasta nuestros días. Una de ellas es el conocido punto G, que tanta frustración ha provocado a millones de mujeres tratando de localizarlo.
Seguro que en más de una ocasión te han preguntado o bien has escuchando la expresión: “¿Eres clitoridiana o bien vaginal?”. Bien, puesto que es inútil identificarse con alguna de ellas, por el hecho de que no existe tal división. Solo hay un género de orgasmo; eso sí, hay formas muy, muy diferentes de conseguirlo.
Y acá viene una imagen que probablemente te sorprenderá. Te presentamos al clítoris. Probablemente la imagen que tienes del clítoris es la de un pequeño botoncito que asoma en la parte superior de la vulva, sobre la entrada de la vagina. Mas realmente lo que asoma solo es el bálano de un órgano considerablemente mayor. Y sí, me estoy expresando bien; el balano.
Solo el bálano mide de media 1 centímetro y tiene miles y miles de terminaciones inquietas. Mas el clítoris es un órgano muy complejo que se prolonga desde nueve a once centímetros dentro del cuerpo femenino. Como ocurre con el pene, el balano del clítoris asimismo se llene y se llena de sangre a lo largo de la excitación sexual, incrementando de tamaño
Este incremento de tamaño asimismo puede acontecer a lo largo de la fase REM, como les pasa asimismo a los hombres, y esta reacción natural del cuerpo no tiene por qué razón ir relacionado con un sueño de carácter erótico.
Entonces, ¿qué es lo que es conocido como clímax vaginal? Técnicamente, el clímax vaginal no existe, sino es producto de la estimulación del clítoris desde el interior de la vagina. ¿Y por qué razón muchas mujeres son inútiles de llegar al clímax solamente a través de la penetración?
Su estimulación interna asimismo puede ser fuente de placer; mas la mayor parte de las mujeres no logra una estimulación suficiente por esta vía. Solo es eficaz en dependencia del tamaño y forma del clítoris, que cambia en todos y cada mujer, y de su proximidad a las paredes vaginales. De ahí que, la mejor forma de lograr un clímax es la estimulación directa del clítoris.
Conque, no hay que frustrarse si no logras un clímax vía vaginal; en verdad, es lo esperable. En general, las mujeres alcanzan más de forma fácil el clímax cuando reciben múltiples estimulaciones.
En mil ochocientos cincuenta, con el descubrimiento de la ovulación y de los detalles sobre la reproducción sexual humana quedó probado que el clítoris no tenía utilidad reproductiva, si bien el día de hoy todavía hay algunas hipótesis que mantienen que los espasmos propios del clímax favorecen la introducción del esperma cara el interior del aparato reproductor femenino.
Merced a la estudiosa Odile Fillod, conseguimos la primera reconstrucción del clítoris en 3D en el año dos mil quince. Seguro que has estudiado en el instituto de qué manera es el órgano reproductivo femenino. Mas ¿a que no has estudiado el órgano del placer? En el libro Entre mis labios, mi clítoris: confidencias de un órgano enigmático, de Alexandra Hubin y Caroline Michel, se especifica de qué manera o bienna de cada 4 chicas de quince años ignora la existencia de su clítoris.
¿Cuántas mujeres que veís este vídeo conocíais verdaderamente el aspecto de vuestro clítoris? ¿Y cuántos hombres?