¿Hacer una sola comida al día es saludable?
La pérdida de peso a través del ayuno intermitente
Uno de los planes de pérdida de peso más populares es la dieta de una sola comida al día. Esta dieta se basa en el ayuno intermitente, donde solo se realiza una comida al día y se evita el consumo de calorías durante el resto del día.
El tipo de ayuno 23:1
El tipo de ayuno que se sigue en esta dieta es conocido como 23:1, lo que significa que se ayuna durante 23 horas y se come y bebe durante 1 hora al día. Esto permite a las personas tener un período prolongado de ayuno para ayudar en la pérdida de peso.
Variedades de la dieta
Existen varias variaciones de esta dieta. Algunas sugieren consumir alimentos saludables y ricos en nutrientes, mientras que otras permiten a las personas comer cualquier cosa durante la única comida del día. La creencia es que esta forma de comer tiene numerosos beneficios para la pérdida de peso y no requiere contar calorías ni evitar ciertos alimentos.
Efectos del ayuno intermitente en mujeres
La mayoría de los estudios sobre los efectos del ayuno intermitente se han realizado en hombres, por lo que se sabe menos sobre cómo afecta a las mujeres. Debido a los ciclos hormonales y los requisitos nutricionales diferentes, los efectos pueden variar en comparación con los hombres.
Beneficios del ayuno intermitente
Los estudios han demostrado que el ayuno intermitente puede tener varios beneficios para la salud, como la reducción de los niveles de azúcar en la sangre, la promoción de la pérdida de peso en personas con diabetes tipo 2 y la mejora de la salud del corazón y la memoria. También puede ayudar a regular los ciclos de alimentación y sueño en personas obesas.
Riesgos del ayuno intermitente
Aunque el ayuno intermitente puede ser beneficioso, también conlleva riesgos. Algunos de estos riesgos incluyen sentirse extremadamente hambriento, debilidad, irritabilidad y dificultad para concentrarse. Las personas que tienen condiciones médicas subyacentes, como la diabetes, deben tener cuidado con el ayuno intermitente.
Estudio sobre el efecto en el colesterol
Un estudio reciente encontró que el ayuno intermitente puede elevar los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol malo. Esto puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Además, el estudio mostró que el ayuno intermitente no condujo a una mayor pérdida de peso en comparación con una reducción simple de las calorías diarias.
Peligro de caer en el trastorno por atracón
Las personas que siguen la dieta de una comida al día pueden tener un mayor riesgo de desarrollar trastorno por atracón, que es un trastorno de la conducta alimentaria en el que se ingieren grandes cantidades de alimentos en un corto período de tiempo, incluso cuando ya se sienten llenas.
La importancia de adaptar la alimentación
Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y que no todas las dietas funcionan para todos. La alimentación debe adaptarse a nuestras necesidades y preferencias individuales. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la nutrición antes de comenzar cualquier dieta o plan de pérdida de peso.
Conclusión
Si bien la dieta de una sola comida al día puede funcionar para algunas personas, presenta riesgos y puede no ser la mejor opción para todos. Es fundamental tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación y buscar opciones sostenibles y seguras para perder peso.
Referencia: Effect of Alternate-Day Fasting on Weight Loss, Weight Maintenance, and Cardioprotection Among Metabolically Healthy Obese Adults. JAMA Intern Med. 2017;177(7):930-938. doi:10.1001/jamainternmed.2017.0936