Gente

Graban a un extraño pulpo ‘fantasma’ a más de 1.500 metros de profundidad

Encuentran extraordinario ejemplar de pulpo en las profundidades del océano

Los investigadores del Ocean Exploration Trust se encontraron con un sorprendente descubrimiento mientras exploraban el Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea en Hawái. A una profundidad de 1.682 metros, se toparon con un ejemplar de pulpo fantasma, una especie conocida como Grimpoteuthis. Aunque su apariencia puede resultar tanto bonita como espeluznante, este pulpo es digno de admirar por su tamaño y adaptaciones sorprendentes.

Un encuentro asombroso: el pulpo Dumbo en las profundidades

El equipo de investigadores a bordo del E/V Nautilus se encontró con este pulpo Dumbo mientras utilizaban su vehículo operado remotamente (ROV). El ejemplar tenía aproximadamente 60 centímetros de largo, mucho más grande que los pulpos de esta especie que suelen medir entre 20 y 30 centímetros. Sin embargo, no es el más grande registrado, ya que en el Acuario del Pacífico se encontró uno que medía casi 2 metros.

La belleza del pulpo se hizo evidente en las imágenes capturadas por el Nautilus. Su serenidad y elegancia al nadar revelan la adaptación y resistencia de esta criatura en su hábitat natural. Aunque a primera vista pueda parecer espeluznante, este pulpo es una maravilla de la naturaleza que merece nuestra atención y respeto.

Características inusuales de este pulpo submarino

El pulpo Grimpoteuthis habita en profundidades que oscilan entre los 1.000 y 7.000 metros, una ubicación poco común para la mayoría de los pulpos. A diferencia de otros congéneres, este ejemplar no expulsa tinta, ya que rara vez se encuentra con depredadores en estas profundidades. Además, su piel semitranslúcida y sus habilidades de camuflaje le permiten sobrevivir en la oscuridad del océano sin necesidad de grandes adaptaciones.

Su alimentación se basa en caracoles y gusanos que encuentra en el fondo marino. Gracias a sus fuertes aletas y ocho extremidades palmeadas, este pulpo se mueve de manera ágil y precisa en su entorno. Además, su vida en la oscuridad lo hace menos vulnerable a la actividad humana y otros factores externos.

Explorando las profundidades del Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea

El Nautilus, operado por el Ocean Exploration Trust, se encuentra en una expedición de un mes para investigar la biología y geología de las aguas profundas del Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea. Este área de conservación, situada al noroeste de Hawái, es una de las más grandes de los Estados Unidos, abarcando más de 1.508.870 kilómetros cuadrados del océano Pacífico.

Durante esta expedición, se están llevando a cabo mapeos del fondo marino y recopilación de datos sobre la vida silvestre y los recursos culturales del área. La financiación para este proyecto proviene del programa de Exploración Oceánica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Si estás interesado en seguir las transmisiones en vivo de esta expedición, puedes hacerlo en la página web de Nautilus Live.

Referencias:

– «Ghostly» Dumbo Octopus in the Deep Sea. Nautilus Live, 2023.
– Collins, M. (2004). Cryptoteuthis brevibracchiata: A new species and genus of cirrate octopod (Octopoda: Cirrata). Journal of Molluscan Studies, 70, 263-267.
– T., & O’shea, S. (2022). New records and two new species of Grimpoteuthis (Octopoda: Cirrata: Grimpoteuthididae) from southern Australia and New Zealand. Molluscan Research, 42, 4-30.
– E., Buresch, K., Boinapally, P., & Hanlon, R. (2020). Octopus arms exhibit exceptional flexibility. Scientific Reports, 10.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *