Frases solidaridad
Beneficios que genera la solidaridad
La solidaridad es una virtud muy necesaria para el ser humano, ya que aunque pensamos que es algo que únicamente beneficia a quienes lo reciben, en realidad las personas que tienen esta cualidad también se ven beneficiadas.
La solidaridad nos motiva, nos funde con los demás, nos borra del egoísmo, nos enseña a ser más tolerantes y compasivos, nos obliga a reconocer las situaciones injustas y a actuar.
El reconocimiento y agradecimiento se hacen presente en cada acto solidario, pero más allá de esto, la solidaridad mejora la salud mental y física, es decir, nos hace más felices y nos alarga la vida.
Frases inspiradoras de solidaridad
Para incentivar nuestra faceta más solidaria, existen frases célebres que nos invitan a expandir aquellos sentimientos de compasión y empatía que, como seres humanos, debemos trabajar en nosotros:
“Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga” Homero.
“Jamás nos supongamos solos ni débiles, porque hay detrás de nosotros ejércitos poderosos que no concebimos ni en sueños. Si elevamos nuestro espíritu no habrá mal que pueda tocarnos”. Paracelso.
“Uno a uno, todos somos mortales. Juntos, somos eternos”. Apuleyo.
“Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante de otro”. William Shakespeare.
“El mejor ejercicio para el corazón es agacharse y levantar personas” .John Holmes.
Solidaridad: tarea de todos
La solidaridad es una responsabilidad de todos, no es un deber exclusivo de unos pocos, sino que todos debemos ser partícipes en la construcción de una sociedad equitativa.
Para que la solidaridad se convierta en un acto cotidiano, es imprescindible expandir el diapasón de la empatía, identificarnos con las situaciones de desventaja social, actuar y colaborar con acciones en conjunto, que busquen suplir algunas de las carencias que otros presenten.
Referencias:
Luengo, A. (2020). Diccionario Akal de la solidaridad. Ediciones Akal.