Extraen el embrión vivo de un pequeño del cerebro de su hermana melliza
Se trata de un caso médico excepcionalmente extraño (llamado embrión en embrión), mas a la vez, no es la primera vez que aparece en la literatura médica. Ya ha habido casos iguales anteriormente mas, indudablemente, se trata de acontencimientos muy apartados en el tiempo (ocurre en 1 de cada quinientos nacimientos).
Una anomalía médica
Los progenitores, sobresaltados por los inconvenientes que la pequeña mostraba en lo que se refiere a habilidades motoras y el extraño tamaño de su cabeza, decidieron asistir al centro de salud a fin de que la pequeña fuera examinada. Los médicos efectuaron un escáner en el centro, múltiples tomografías computarizadas de la cabeza de la pequeña, y ahí fue cuando descubrieron que, de forma sorprendente, su hermano mellizo se hallaba en el cuerpo de la pequeña, con unos diez centímetros de tamaño, y donde se veía con perfección un embrión subdesarrollado con extremidades superiores y apéndices.
Además de esto, el cerebro de la pequeña se hallaba totalmente comprimido por una acumulación de líquido ocasionada por un desarrollo significativo en los ventrículos. Y el hecho de su tamaño irregular, se debía a hidrocefalia, la acumulación de líquido en las profundidades del cerebro que puede ocasionar agrandamiento de la cabeza, somnolencia extrema y conmociones.
Embrión
«Embrión en embrión intraventricular»
Embrión en embrión es el término médico para el extraño fenómeno en el que los gemelos se fusionan en el útero y uno se desarrolla físicamente en el otro. Aunque el embrión extraído a través de cirugía de extirpación estaba subdesarrollado, ciertamente parecía haber formado extremidades superiores y apéndices que parecían pequeños dedos.
Este extraño caso de ‘feto en feto’ hace que uno de los embriones sea envuelto por el otro mas lo más curioso de todo, es que el feto encerrado no muere, sino con el suministro regular de sangre del otro gemelo, el feto continúa «vivo», si bien no se prosigue desarrollando. Solo se han documentado cerca de doscientos casos de este género, de los que solo dieciocho ocurrieron en el cráneo.
Conforme explica el estudio, pese a lo complejo del caso, la pequeña ha registrado una restauración total, si bien no se detalla si padecerá daños en un largo plazo.
Nota: No ponemos imágenes del embrión extraído a través de cirugía, puesto que las imágenes pueden herir la sensibilidad del lector.
Referencia:
Teaching NeuroImage: Intraventricular Fetus-in-Fetu With Extensive De Novo Gain in Genetic Copy Number Zongze Li, Li Ma, Yuanli Zhao, Chunde Li Neurology Feb dos mil veintitres, cien (nueve) cuatrocientos cuarenta y cuatro-445; DOI: diez.1212/WNL.0000000000201578