Gente

Esta joya sevillana es conocida como la ‘Petra de Andalucía’, ¡descúbrela!

Descubriendo «La Petra de Andalucía» en SevillaiStock

La ciudad de Petra, conocida como una de las siete maravillas del mundo, se encuentra en Jordania y ha cautivado a visitantes de todo el mundo con sus impresionantes ruinas. Sin embargo, en España contamos con nuestro propio tesoro calificado como «La Petra de Andalucía». Este increíble lugar se encuentra en la localidad sevillana de Osuna y data del siglo V a.C.

Un tesoro histórico oculto

El Coto de las Canteras, como se conoce a esta joya histórica, ofrece una mezcla única de maravillas naturales y creaciones hechas por el hombre. Aunque se trata de una antigua cantera, su belleza se asemeja al esplendor arquitectónico de Petra en Jordania. Esta cantera sevillana, que se remonta a la época romana, fue una importante fuente de materiales de construcción para la zona.

Ubicada en el cerro de Las Canteras, encontramos vestigios turdetanos, romanos y árabes. Durante la época del Imperio Romano, esta cantera fue vital para la construcción de importantes estructuras en Osuna. A medida que se extraían materiales, se crearon cuevas y túneles en la cantera. Aunque dejó de funcionar en la década de 1960, en 1999 fue adquirida por Jesús Ramos Sánchez, quien decidió abrir este lugar al público como atracción turística.

Las paredes de la cantera están adornadas con una variedad de tallas y esculturas, muchas de las cuales fueron creadas por el escultor local Francisco Valdivia. En total, son más de 4.000 metros cuadrados que incluyen jardines, esculturas de piedra y una gran cantidad de árboles.

Comparando dos maravillas arquitectónicas

Aunque existen diferencias claras, tanto Petra en Jordania como el Coto de las Canteras en España exhiben impresionantes logros arquitectónicos tallados directamente en la roca. Petra, una antigua ciudad famosa por su arquitectura nabatea, cuenta con imponentes fachadas adornadas con tallas y columnas. Por otro lado, el Coto de las Canteras ofrece un espectáculo arquitectónico singular que combina formaciones rocosas naturales con tallas modernas.

Es importante destacar que «La Petra de Andalucía» no cuenta con arte antiguo como Petra, pero sus esculturas y tallas modernas creadas por artistas locales hacen de este lugar una atracción turística popular. Los visitantes pueden caminar por los túneles y admirar las diversas obras de arte. Además, este espacio también se utiliza para eventos como conciertos, aprovechando su acústica natural.

Referencias

– Delegación de Turismo de la Diputación de Sevilla 2023.
– Hispana, L. N. (2017, 5 febrero). El Coto las Canteras. Legión Novena Ramsay, J., & Perry, M. (2022). Funerary dining or offerings for the dead? An archaeobotanical analysis of remains from shaft tombs in Petra, Jordan. Levant, 54, 50 – 64. DOI:
– Y. (2020). Linear feature extraction from point cloud using color information. tHE Heritage Science, 8, 1-13. DOI:
– Q., Al-Rawabdeh, A., Qudah, K., Hamarneh, C., & Abu-Jaber, N. (2021). Hydrological assessment and management implications for the ancient Nabataean flood control system in Petra, Jordan. tHE Journal of Hydrology. DOI:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *