Encuentran la referencia más vieja al dios norteño Odín en un objeto del siglo V
Lisbeth Imer, runóloga del MuSeo Nacional de Dinamarca en Copenhague, expuso por medio de un comunicado de prensa del muSeo, que la inscripción representaba la primera patentiza sólida de que Odín era venerado ya en el siglo V.
Disco de oro con la referencia a Odín
Era vikinga: desde setecientos noventa y tres hasta mil sesenta y seis
El disco fue desenterrado en el pueblo de Vindelev, en el centro de Jutlandia, en la zona occidental de Dinamarca. Los especialistas piensan que el tesoro -que incluía veintitres piezas de orfebrería y ciertas de ellas con inscripciones– fue sepultado hace mil quinientos años, ya fuera como tributo para los dioses o para esconderlo de los contrincantes.
La inscripción del disco de oro afirma lo siguiente: «Él es el hombre de Odín», que hace referencia al rey u hombre ignoto que se ve en el disco. Sin otras fuentes escritas libres de la Dinamarca del siglo V, los especialistas no están seguros de quién era precisamente esta persona a la que hace referencia la inscripción, si bien probablemente hiciese referencia a alguien esencial, tal vez un líder de culto supremo o un rey, cuyo derecho divino para regir procedió de manera directa de Odín.
Descifrar el mensaje no fue simple, ya que muchas de las runas habían desaparecido, al paso que el texto en sí estaba escrito sin espacios entre las palabras y en un estilo algo anticuado, ya que, lógicamente, el idioma ha evolucionado significativamente desde ese momento.
“No solo la estructura del idioma se ha desarrollado enormemente desde el siglo V, sino muchas palabras asimismo han dejado de usarse”, afirma el especialista en idiomas viejos Krister Vasshus. “En general, hallamos inscripciones rúnicas cortas con un contenido bastante entendible, mas esta vez el texto es largo y consiste prácticamente en su totalidad en palabras nuevas. Eso hizo que fuera exageradamente bastante difícil de interpretar”.
Padre de todos y cada uno de los dioses norteños
Referencia:
Nationalmuseet , National Museum of Denmark. Press Release dos mil veintitres